Número de Expediente 1641/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1641/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO UNA SOLUCION A LO REQUERIDO POR LA CAMARA DE PRODUCTORES DEL VALLE INFERIOR DE RIO NEGRO , EN RELACION A LA OPERATORIA DEL BANCO DE LA NACION , CON RESPECTO A LA APLICACION DEL IVA Y DEL CER . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-06-2005 | 15-06-2005 | 82/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-06-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-06-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-04-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1641/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional para que por intermedio de las autoridades del Ministerio de
Economía y del Banco Nación se de inmediata respuesta positiva a la urgente solicitud realizada por la
Cámara de Productores del Valle Inferior de Río Negro consistente en:
1.- Efectuar modificaciones en la operatoria bancaria a fin de eliminar la mayor cantidad posible de
cargas financieras entre las que se destaca el IVA proveniente del crédito.
2.- Revisar la operatoria para permitir exceptuar del CER a los inmuebles considerados vivienda única.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La presente iniciativa tiene por objeto transmitirle al Poder Ejecutivo nacional la gran preocupación que
tienen los productores del Valle Inferior del Río Negro en lo que respecta a ciertas dificultades que
encuentran en la operatoria del Banco Nación que inhiben su capacidad para potenciar al máximo su
productividad y dificultan su calificación como nuevos sujetos de crédito.
En efecto: una nota oportunamente remitida por el señor Irineo Guerra, Presidente de la Cámara de
Productores del Valle Inferior de Río Negro, al Señor Ministro de la Producción de la Provincia de Río
Negro, Juan Acattino, que este último me envió, plantea la problemática con claridad y solicita la
intervención de los legisladores nacionales a fin de que encontremos una solución.
En tal sentido y atendiendo a este justo y razonable reclamo, presento este proyecto por el que hago mío
el reclamo de los productores y solicito a las autoridades del Ministerio de Economía y de la entidad
bancaria que efectúen modificaciones en la operatoria bancaria a fin de eliminar la mayor cantidad posible
de cargas financieras entre las que se destaca el IVA proveniente del crédito y se contemple la
posibilidad de exceptuar del alcance del CER a los inmuebles considerados vivienda única.
No escapa a mi conocimiento que tanto las autoridades provinciales como los representantes de la Cámara de
Productores del Valle Inferior han mantenido reuniones con gerentes regionales del Banco y de que existe
la mejor buena voluntas de las partes. Y sé también que la instrumentación de tales cambios no corresponde
a las atribuciones de los responsables rionegrinos de la entidad bancaria.
Es por ello que mediante este proyecto me dirijo a las autoridades que sí tienen la potestad de modificar
estas reglas para que contemplen la posibilidad de modificar tales operatorias en bien de la productividad
rionegrina.
Que la posibilidad del crédito regrese a los pequeños y medianos productores es vital para la
consolidación del proceso de reactivación económica que protagoniza el país. Caso contrario, sólo
terminarán por beneficiarse aquellos grandes productores concentradores de la riqueza. Si pretendemos un
país con equidad debemos trabajar por mayor justicia en la distribución y un mayor aliento al trabajo de
quienes menos recursos tienen.
Por estos motivos, solicito a los señores senadores que acompañen a esta iniciativa con su voto favorable
para su pronta aprobación.
Luis A. Falcó.