Número de Expediente 1641/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1641/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | OCHOA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA .- |
Listado de Autores |
---|
Ochoa
, Raúl Ernesto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-06-2004 | 23-06-2004 | 104/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-06-2004 | 23-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-06-2004 | 23-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-09-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 232 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 348/05 | 15-07-2005 | |
PE | RP | 949/04 | 07-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1641/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación...
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, a través del
organismo que corresponda, informe sobre los siguientes puntos:
1.-) ¿Cuáles son las cifras oficiales de accidentes en donde
intervienen micros de larga distancia, durante el año 2003?
2.-) De estas cifras oficiales, ¿qué porcentaje de los accidentes son
consecuencia de desperfectos mecánicos en las unidades de transportes?
3.-) La Comisión Nacional de Regulación del Transporte ¿cuenta con
relevamientos efectuados en los micros de larga distancia que acrediten
que los mismos se encuentran en condiciones mecánicas para prestar un
servicio seguro al usuario?
4.-) Teniendo en cuenta la proximidad de las vacaciones invernales y a
fin de prestar un servicio seguro y eficaz al pasajero:
¿qué recaudos se están tomando a fin de evitar accidentes o demoras
como consecuencia de los reiterados desperfectos que sufren los
vehículos destinados a los trayectos de larga distancia?
Raúl E. Ochoa.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La finalidad del presente proyecto es que los organismos
correspondientes, encargados de velar por el cumplimiento de una segura
y eficaz prestación en el servicio de transporte de larga distancia,
estén tomando las medidas necesarias a fin de evitar accidentes o
demoras interminables perjudicando de este modo a los usuarios .
Semana tras semanas, se reciben noticias de los constantes retrasos en
la llegada de los ómnibus provenientes de distintos puntos del país
como consecuencia de los problemas mecánicos que sufren durante el
viaje, sometiendo a los pasajeros a esperas interminables, a los
costados de la ruta esperando el auxilio correspondiente, implicando
retrasos de horas. En este momento, estamos contando con relatos que
solo hacen referencia a este tipo de problemas, por ello es producente
que se tomen las medidas necesarias a fin de evitar en el futuro
accidentes que comprometan la vida y/o la integridad física de
numerosos pasajeros como consecuencia de los problemas que presentan
las unidades de transporte. Creo que estas previsiones deben ser
reforzadas en este período del año ya que nos encontramos prontos a las
vacaciones invernales, y dado el crecimiento que se registra en el
turismo interno, es meritorio tomar recaudos que aseguren a nuestras
familias, que se trasladan de un punto a otro de la República, un
disfrute seguro de sus vacaciones tomando los organismos competentes
todos las medidas previsibles a fin de evitar que el transporte público
de pasajeros de larga distancia se transforme en una trampa mortal para
los usuarios.
Por lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento en el presente
proyecto.
Raúl E. Ochoa.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1641/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación...
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, a través del
organismo que corresponda, informe sobre los siguientes puntos:
1.-) ¿Cuáles son las cifras oficiales de accidentes en donde
intervienen micros de larga distancia, durante el año 2003?
2.-) De estas cifras oficiales, ¿qué porcentaje de los accidentes son
consecuencia de desperfectos mecánicos en las unidades de transportes?
3.-) La Comisión Nacional de Regulación del Transporte ¿cuenta con
relevamientos efectuados en los micros de larga distancia que acrediten
que los mismos se encuentran en condiciones mecánicas para prestar un
servicio seguro al usuario?
4.-) Teniendo en cuenta la proximidad de las vacaciones invernales y a
fin de prestar un servicio seguro y eficaz al pasajero:
¿qué recaudos se están tomando a fin de evitar accidentes o demoras
como consecuencia de los reiterados desperfectos que sufren los
vehículos destinados a los trayectos de larga distancia?
Raúl E. Ochoa.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La finalidad del presente proyecto es que los organismos
correspondientes, encargados de velar por el cumplimiento de una segura
y eficaz prestación en el servicio de transporte de larga distancia,
estén tomando las medidas necesarias a fin de evitar accidentes o
demoras interminables perjudicando de este modo a los usuarios .
Semana tras semanas, se reciben noticias de los constantes retrasos en
la llegada de los ómnibus provenientes de distintos puntos del país
como consecuencia de los problemas mecánicos que sufren durante el
viaje, sometiendo a los pasajeros a esperas interminables, a los
costados de la ruta esperando el auxilio correspondiente, implicando
retrasos de horas. En este momento, estamos contando con relatos que
solo hacen referencia a este tipo de problemas, por ello es producente
que se tomen las medidas necesarias a fin de evitar en el futuro
accidentes que comprometan la vida y/o la integridad física de
numerosos pasajeros como consecuencia de los problemas que presentan
las unidades de transporte. Creo que estas previsiones deben ser
reforzadas en este período del año ya que nos encontramos prontos a las
vacaciones invernales, y dado el crecimiento que se registra en el
turismo interno, es meritorio tomar recaudos que aseguren a nuestras
familias, que se trasladan de un punto a otro de la República, un
disfrute seguro de sus vacaciones tomando los organismos competentes
todos las medidas previsibles a fin de evitar que el transporte público
de pasajeros de larga distancia se transforme en una trampa mortal para
los usuarios.
Por lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento en el presente
proyecto.
Raúl E. Ochoa.-