Número de Expediente 1640/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1640/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y CULTURAL LA REALIZACION DE LA XVII CONFERENCIA DEL DISTRITO 4960 DEL ROTARY INTERNACIONAL A LLEVARSE A CABO EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS .- |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2006 | 31-05-2006 | 71/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-05-2006 | 12-04-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-05-2006 | 12-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
169/07 | 16-04-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1640/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario y Cultural la realización de la XVII CONFERENCIA DEL DISTRITO 4960 DEL ROTARY INTERNATIONAL en las instalaciones del Club Progreso de la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 23 de febrero de 1905, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos de América, un abogado llamado Paul P. Harris convocó a tres amigos con una idea: formar un club que les permitiera servir a los demás; Sin saber, que aquel pensamiento revolucionaría la visión del servicio voluntario, fundaron el primer club Rotario con un único objetivo ¿dar de sí, antes de pensar en sí¿.
Por iniciativa de Harris ese mismo día cuatro amigos quienes fundaron la organización con la idea de fomentar el compañerismo y la amistad entre personas relacionadas a través de sus ocupaciones.
Dado que los integrantes del grupo se reunían en forma rotativa en sus lugares de trabajo, el Club adoptó la denominación Rotary. A fin de que la entidad fuese una muestra representativa de la vida profesional y empresarial de la comunidad, solo se aceptaba la afiliación de un representante por cada profesión; eran los principios del principio de clasificación que aún constituye la base de las normas de afiliación.
Cien años después, los Rotarios de todo el mundo continúan reuniéndose semanalmente manteniendo los signos característicos de la organización: la tolerancia, los elevados estándares éticos, el compañerismo entre los socios, la consagración al servicio de la comunidad y la causa de la paz mundial.
Hoy el Rotary International, es la pionera de todas las organizaciones de servicio, con 1.2 millones de socios (hombres y mujeres) en más de 31.900 clubes de 166 países. En la Argentina, son más de 12.000 los miembros presentes en 535 comunidades que mantienen vivo el deseo de ayudar a los demás a través de la solidaridad, para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
Rotary es una organización internacional integrada por líderes empresariales y profesionales que brinda servicios humanitarios, alienta la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuye al desarrollo de la buena voluntad y la paz en todo el mundo. Un millón y medio de rotarios, aproximadamente, integran los más de 31.000 clubes rotarios que funcionan en 166 países.
En casi 100 años, Rotary, inicialmente un pequeño club con cuatro socios, se transformó en una red mundial de hombres y mujeres unidos para construir un mundo mejor. Rotary, la primera organización de servicio del mundo, cuenta con una prolongada trayectoria de ayudar a los necesitados y unir a personas de distintas creencias y culturas. Mediante la labor de cada uno de los clubes rotarios y los programas de Rotary International y La Fundación Rotaria, Rotary International contribuye a hacer del mundo un lugar mejor donde vivir.
Los socios de cada club rotario forman parte de un variado contingente de líderes profesionales y empresariales que abordan diversos problemas en el ámbito de la comunidad e internacionales, a la par que promueven la paz y la comprensión mundial. Adquiera más información sobre las responsabilidades y las ventajas que conlleva la afiliación a un club rotario y cómo podría usted aspirar a este tipo de participación.
La ciudad de Concordia será el escenario de la realización de la XVII Conferencia del Distrito 4960 de Rotary International el viernes 19 de mayo, oportunidad en que se tributará homenaje a los Gobernadores de Distrito fallecidos, oriundos de Concordia, Sres. Saure, Iglesias Claveri, Aragón y Galindo.
El mismo día se inaugurará la Rueda Rotaria a ser emplazada en el Acceso Sur de Concordia en la que hará uso de la palabra el Presidente del Rotary Concordia Sr. Alberto Cappello y de la misma forma en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, en la que hablará el Presidente del Rotary Club Salto Grande Sr. Hugo Di Lauro.
Posteriormente, en el Puerto de Concordia, será homenajeado el Gral. D. José Gervasio de Artigas, hijo rioplatense que nunca buscó independizar políticamente a ningún espacio geográfico de las Antiguas Provincias Unidas del Río de la Plata, sino fortalecerlos hasta construir una Nación Republicana y Federal. Hombre precursor, defensor y gran artífice de esos lazos de fraterna comunión de dos pueblos: el uruguayo y el argentino. Gestor del éxodo uruguayo de 1811, conocido como ¿La Redota¿, donde unas 700 familias cruzaron a la Banda Oriental, a la altura del Salto Chico. Es por ello, que en 1958 se inauguró un monumento que recuerda esa epopeya, erigido en las lomas más altas del Parque San Carlos, de la ciudad de Concordia, con la finalidad de que sea observado desde la costa opuesta.
Como vemos, es justo realzar esta figura de la unidad rioplatense, este prohombre que es tan oriental como entrerriano; las palabras del Presidente Municipal de Concordia, Sr. Juan Carlos Cresto evocarán acontecimientos históricos para que nuestros pueblos de hoy, tengan una referencia de grandes sacrificios que permitan mantener intactos nuestros vínculos. De la misma forma se homenajeará al General José de San Martín con una alocución del señor Intendente Municipal de Salto.
En el Salón de Convenciones del Club Progreso se efectuará el Acto de Apertura de la Conferencia con las palabras de bienvenida de su Presidente Sr. Federico Schattenhofer y del Presidente Municipal de Concordia Sr. Juan Carlos Cresto.
El Ingeniero Hugo Talia, Director de la Revista InfoBerry disertará sobre el desarrollo regional del arándano: una nueva oportunidad, siendo este tema de suma importancia para la zona y para la provincia de Entre Ríos.
Es de hacer notar que la Conferencia a desarrollarse constituye una definición más de la obra máxima de integración de estos pueblos hermanos de Uruguay y Argentina.
Por lo expuesto, y dada la importancia de la obra de los rotarios en la República Argentina y en el exterior por el interés de todos los sectores, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.