Número de Expediente 1640/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1640/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CREACION DE UNA DELEGACION DEL ANSES EN SIERRA GRANDE , RIO NEGRO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-06-2005 | 15-06-2005 | 82/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-06-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-06-2005 | 28-02-2007 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
13-06-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-07-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1640/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por medio de las autoridades de la
Administración Nacional de la Seguridad So-cial (ANSeS), realice las gestiones que sean pertinentes a los
efectos de crear una delegación del ANSeS en la localidad de Sierra Grande, Provincia de Río Negro.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con fecha 28 de abril de 2005, la legislatura de la Provincia de Río Negro me envió una nota formal
informándome la aprobación de la comunicación N°28/2005, en virtud del Proyecto original de la
legisla-dora provincial Patricia Romans, y mediante la cual se me instara a realizar las gestiones que
sean pertinentes a los efectos de instalar una Delegación del ANSeS en la localidad de Sierra Grande.
En tal sentido, podemos sostener, que la calidad de vida en una so-ciedad que se verifica en un mayor
bienestar de los ciudadanos, se sustenta en la infraestructura de servicios que atiendan a las diversas
dimensiones de la vida y desarrollo del hombre: Salud, Educación, Seguridad, Trabajo, Seguridad Social,
etc.. Disponer de servicios al alcance de la mayor cantidad posible de la población, es orientar las
políticas públicas hacia la garantía de ese bienestar.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) brinda un derecho inalienable del ser humano,
concebido como "garantía para la obtención del bienestar de la población, y como factor de integración
permanente, estabilidad y desarrollo armónico de la sociedad".
Actualmente Sierra Grande tiene aproximadamente 7.000 habitantes (INDEC. Censo 2001). El nueve por ciento
(9%) de esta población se encuentra en edad jubilatoria, sin considerar la población de la zona rural
aledaña. Este grupo de personas, necesitan trasladarse a la ciu-dad de San Antonio Oeste y principalmente
a la ciudad de Viedma- que se encuentra a más de 300 Km- para la tramitación de pensiones o jubilación, o
simplemente para resolver inconvenientes administrati-vos, lo cual requiere de un importante gasto en
transporte, en gestores y desgaste físico y moral paulatino.
En igual situación se encuentra los pobladores de las localidades de Valcheta y otras correspondientes a
la Línea Sur de la provincia de Río Negro.
La inconveniencia de los traslados se gestan fundamentalmente en la falta de recursos económicos para la
movilidad de un lugar a otro y las dificultades físicas propias de personas en edad avanzadas.
El Estado debe proceder a transferir poder y recursos a los niveles más cercanos a los ciudadanos y a sus
problemas, en un ámbito en que la gestión del problema puede hacerse eficazmente, en un ámbito en que la
gestión responda a los intereses de los usuarios.
Por otra parte, la ciudad de Sierra Grande es una localidad con un futuro promisorio que seguramente
producirá un gran crecimiento de-mográfico a corto plazo. Si bien esta situación es alentadora si se
piensa en función del desarrollo local, genera preocupación en cuanto a que exige la garantía de algunos
servicios necesarios para la aten-ción de problemáticas y necesidades de la población y de los cuales la
localidad no cuenta.
La creación de la Delegación de la Administración Nacional de Seguri-dad Social (ANSeS) facilitaría a la
población la realización de gestio-nes eficaz y ágilmente; garantizando un escenario de dignidad inscrito
en el principio de la solidaridad.
Por los motivos expuestos, es que solicito a mis pares, los señores le-gisladores, la aprobación del
presente Proyecto de Comunicación.
Luis A. Falcó.-