Número de Expediente 1637/06

Origen Tipo Extracto
1637/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES " INNOVAR 2006 " SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIONES .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-05-2006 31-05-2006 71/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-05-2006 09-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-05-2006 09-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 29-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1193/06 10-11-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1637/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Legislativo ¿Innovar 2006¿, Segundo Concurso Nacional de Innovaciones, organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECyT) y la Secretaría de Industria Comercio y PYME, dependientes del Ministerio de Economía de la Nación, cuyo objetivo es alentar y fomentar capacidades, basadas en conocimientos, inquietudes y voluntad de cambio.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

¿Innovar 2006¿, Segundo Concurso Nacional de Innovaciones de nuestro país, tiene como objetivo alentar y fomentar las capacidades, basadas en conocimientos, inquietudes y voluntad de cambio.

Organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECyT) y la Secretaría de Industria Comercio y PYME, dependientes del Ministerio de Economía de la Nación, cuenta con la participación de varios organismos e instituciones oficiales, tales como, la Secretaría de Industria Comercio y PYME, la Subsecretaría de Industria, Plan Nacional de Diseño; la Universidad Tecnológica Nacional, a través de su Facultad Regional Avellaneda, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el Banco de la Nación Argentina y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

¿Innovar 2006¿ se dirige a diseñadores y a innovadores independientes, grupos de investigación, tecnólogos, pequeñas empresas y estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas. Las ideas y los diseños innovadores se encuentran claramente vinculados con la cultura, los intereses, las costumbres e la idiosincrasia contemporánea nacional.

Hasta el momento, se han presentado 1095 proyectos, los cuales serán evaluados por un jurado de expertos, quienes los calificarán según su altura inventiva, originalidad y su factibilidad comercial.
La transformación de ideas en innovaciones implica una lucha ardua en dos frentes, por un lado, el de las cosas que se resisten a tomar la forma que funcionalmente resuelve el problema; y , por otro lado, la lucha para lograr imponer la nueva solución a los potenciales beneficiarios. En efecto, la solución de un determinado problema enfrenta la resistencia de la sociedad al cambio, a lo nuevo. Es por ello que para que innovación se produzca es necesario el apoyo y la promoción.

¿Innovar¿ se proyecta como un espacio de soluciones a los problemas que deben enfrentar y resolver los emprendedores, tanto en lo que se refiere al campo del diseño, como al de la tecnología y el comercio, para que sus creaciones lleguen al mercado y sean difundidas.

En las actuales condiciones de la producción y el desarrollo económico, las innovaciones que logran llegar al mercado y ser aceptadas por los consumidores, en general, son aquellas que fueron previamente concebidas y cuyo desarrollo requirió de distintas especialidades. Es sabido que para obtener la solución a un determinado problema, se requiere el dominio del conocimiento sobre el entorno, los usuarios, el producto y sus servicios, y la capacidad para integrar esos conocimientos en una solución, por lo tanto, esto implica abordan el objetivo planteado con un plan integral que considera la utilidad, la factibilidad y la aceptabilidad de la solución por parte de la sociedad. Es por ello que ¿Innovar¿ apoya el valor del trabajo interdisciplinario como una forma de responder a las mayores exigencias, y constituye uno de sus objetivos que el Concurso que éste sea un motivo de encuentro entre desarrolladores de productos en distintas disciplinas.

La resonancia y difusión a nivel nacional e internacional que ha obtenido la edición de INNOVAR del año 2005, evidencia el interés de la sociedad por conocer nuevas propuestas y la atención que concitan los innovadores. Asimismo, esta atención demanda de los productos y las propuestas a exhibir, que se destaquen por ser novedosos en algún campo, entre ellos vale la pena mencionar, su concepción e innovación, sus aportes a la sociedad, los valores formales, el uso y aplicación de los materiales, la manera de ser usado, los modos de fabricación.

¿Innovar 2006¿ estimula la creatividad y ayuda a las personas innovadoras para que puedan llegar con sus productos al mercado, razón por la cual, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.