Número de Expediente 1637/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1637/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | COLOMBO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA DEL PERIODISTA . |
Listado de Autores |
---|
Colombo de Acevedo
, María Teresita Del Valle
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-06-2005 | 08-06-2005 | 82/2005 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-06-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ.S.1015,1313,1512,1520,1632,1678/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1637/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al celebrarse el 7 de Junio el "Día del Periodista" determinado en recuerdo del primer medio
de prensa con ideas patrióticas, fundado por Mariano Moreno el 7 de Junio de 1810 cuyo nombre fue la
"Gazeta de Buenos Aires".
María T. Colombo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en
Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas.
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Aires", primer periódico de la etapa
independentista Argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al
público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales.
Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En esa primera edición de la gaceta Mariano Moreno expresaba claramente la finalidad y el deseo por el
que resulta el nacimiento del primer periódico de esa etapa tan particular de nuestra historia, y escribió
lo siguiente: "¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo
nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten
el sucesivo estado de la Península?... Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a
la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gaceta de Buenos Aires".
(Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 07 de Junio de 1810).
En la actualidad sabemos la importancia y la influencia que los medios de comunicación tienen en la
sociedad y más allá de las nuevas tecnologías; los periodistas siguen siendo los protagonistas en esta era
de la comunicación, capaces de ser formadores de opinión en diversos sectores de la sociedad.
Por lo citado anteriormente solicito a mis pares el acompañamiento en esta iniciativa.
María T. Colombo.