Número de Expediente 163/06

Origen Tipo Extracto
163/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA NACIONAL QUE COMBATA LA OBESIDAD .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-06-2008 SIN FECHA Sin asignar
03-03-2006 15-03-2006 9/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-03-2006 04-09-2007
SIN FECHA 07-08-2008
06-06-2008 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
06-06-2008 07-08-2008
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 2
06-06-2008 07-08-2008

ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2006 04-09-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-08-2010

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
APROBADO COMO: PROYECTO DE LEY
NOTA:SE AP. OTRO PL. CONJ. S. 13,163,616,1278,2349,3439,4236,4370/06,341,608,2049/07
DIPUTADOS
FECHA DE SANCION: 04-06-2008
SANCION: MODIFICO
SENADORES
FECHA DE SANCION: 13-08-2008
SANCION:APROBO
NOTA: SE ACEPTAN MODIF. ART.11, SE RECHAZA EL RESTO DE LAS MODIF., E INSISTE EN LA SANCION ORIGINARIA
SANCION DE LEY
FECHA DE SANCION: 13-08-2008
NUMERO DE LEY: 26396
PODER EJECUTIVO DE LA NACION
RESOLUCION: Observacion Parcial
FECHA: 02-09-2008
OBSERVACIONES: SE OBSERVAN LOS ARTS. 5º,11,20 Y 21.(PE 257/08 )
DECRETO NUMERO: 1395/08
FECHA DEL DECRETO: 02-09-2008
OBSERVACIONES
28/02/10 CADUCA LA OBSERVACION , ISP-175/08.

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
739/07 05-09-2007 APROBADA
495/08 08-08-2008 APROBADA

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-163/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Salud y de los organismos que corresponda implemente un Programa Nacional que combata la obesidad e inicie una Campaña Nacional contra la Obesidad.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la Argentina la obesidad es preocupante, aunque no parece haber acuerdo sobre las reales dimensiones del problema, por lo que es fundamentar incluir programas nacionales que combatan la obesidad en coordinación con una campaña contra la obesidad.

La Organización Mundial de la Salud calcula que el 25% de la población de nuestra región tiene sobrepeso y un 15% es obesa. Un estudio realizado en el hospital Durand, que incluyó a más de 2200 chicos de escuelas primarias de la ciudad de Buenos Aires, de entre seis y catorce años, encontró que el 28,2% tenía sobrepeso o padecía obesidad.

Sin embargo, el jefe del Servicio de Nutrición del Hospital Alemás, presenta un cuadro aún más alarmante: Las cifras que maneja la Sociedad Argentina de Nutrición muestra que el 30% de la población tiene sobrepeso y otro 30%, obesidad.

Es fundamental una campaña nacional contra la obesidad, así como hicieron el Plan Nacional de Lucha contra el Tabaquismo, es necesario declararla enfermedad crónica, esto significaría que el Gobierno reconoce el problema.

La obesidad mata. Con este lema, agresivo y realista, el gobierno de Francia acaba de lanzar una campaña para reducir los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad que se están registrando entre su población; se suma así a otros países del continente europeo que ya les han declarado la guerra a los malos hábitos alimentarios.

Los datos de Francia comienzan a preocupar a sus autoridades sanitarias: las últimas encuestas indican que cada año la obesidad aumenta 6% entre las personas adultas y 17% entre los chicos.

En Inglaterra, el gobierno decidió eliminar de las escuelas el expendio de golosinas, bebidas gaseosas y productos con grasa, señalados como la causa principal del sobrepeso en los niños británicos.

Si bien la situación también es preocupante en la Argentina, es fundamental y urgente, la implementación de un Programa Nacional que combata esta grave enfermedad.

Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.

Ramón Saadi.-



Texto Original233552