Número de Expediente 163/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
163/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CAFIERO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL DESAGRAVIO FORMULADO POR EL CONGRESO JUSTICIALISTA PARA CON LA COMUNIDAD MUSULMANA . |
Listado de Autores |
---|
Cafiero
, Antonio Francisco
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-03-2003 | 26-03-2003 | 12/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-03-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-04-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0163/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Expresa su beneplácito por el consenso alcanzado, a instancias del
Ministerio del Interior, entre el Centro Islámico de la República Argentina
y el Presidente del Congreso Nacional Justicialista, a raíz de las
expresiones agraviantes vertidas por algunos de los asistentes en la reunión
del Congreso Nacional del Partido Justicialista celebrada el 24 de enero de
2003.
Antonio Cafiero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante el último Congreso celebrado por el Partido Nacional Justicialista
el 24 de enero de 2003, un grupo minoritario de asistentes profirió la
expresión "gorila musulmán", agraviando los sentimientos de la comunidad
musulmana en la Argentina. A raíz de ello, la citada comunidad presentó una
queja ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo (INADI), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.
Si bien es cierto que no se puede desconocer que tales manifestaciones
estuvieron teñidas con un tinte político, también es cierto que no se debe
aceptar que se hagan descalificaciones haciendo mención a una religión. Ser
presa de la incandescencia de un momento no es atenuante para actitudes de
esta naturaleza, y menos aún por parte del Movimiento Nacional Justicialista
que siempre ha sido respetuoso de todas las convicciones religiosas.
Sin lugar a dudas estos principios son compartidos por la totalidad de los
dirigentes y afiliados al Partido Justicialista. En este sentido, el
Presidente del Congreso Nacional Justicialista, al ser citado por el
Instituto Nacional contra la Discriminación, presentó inmediatamente las
disculpas por el carácter agraviante de las expresiones vertidas.
Por ello, Señor Presidente solicito a éste H. Cuerpo me acompañe en esta
iniciativa.
Antonio Cafiero.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0163/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Expresa su beneplácito por el consenso alcanzado, a instancias del
Ministerio del Interior, entre el Centro Islámico de la República Argentina
y el Presidente del Congreso Nacional Justicialista, a raíz de las
expresiones agraviantes vertidas por algunos de los asistentes en la reunión
del Congreso Nacional del Partido Justicialista celebrada el 24 de enero de
2003.
Antonio Cafiero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante el último Congreso celebrado por el Partido Nacional Justicialista
el 24 de enero de 2003, un grupo minoritario de asistentes profirió la
expresión "gorila musulmán", agraviando los sentimientos de la comunidad
musulmana en la Argentina. A raíz de ello, la citada comunidad presentó una
queja ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo (INADI), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.
Si bien es cierto que no se puede desconocer que tales manifestaciones
estuvieron teñidas con un tinte político, también es cierto que no se debe
aceptar que se hagan descalificaciones haciendo mención a una religión. Ser
presa de la incandescencia de un momento no es atenuante para actitudes de
esta naturaleza, y menos aún por parte del Movimiento Nacional Justicialista
que siempre ha sido respetuoso de todas las convicciones religiosas.
Sin lugar a dudas estos principios son compartidos por la totalidad de los
dirigentes y afiliados al Partido Justicialista. En este sentido, el
Presidente del Congreso Nacional Justicialista, al ser citado por el
Instituto Nacional contra la Discriminación, presentó inmediatamente las
disculpas por el carácter agraviante de las expresiones vertidas.
Por ello, Señor Presidente solicito a éste H. Cuerpo me acompañe en esta
iniciativa.
Antonio Cafiero.-