Número de Expediente 1629/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1629/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL 20° ANIVERSARIO DE " EL NUEVO DIARIO " DE SAN JUAN .- |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Gioja
, Cesar Ambrosio
|
Riofrío
, Marina Raquel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2006 | 31-05-2006 | 71/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-05-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-05-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1629/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al 20 º aniversario de ¿El Nuevo Diario¿, de la provincia de San Juan, expresando el reconocimiento institucional a su trayectoria editorial.
Guillermo R. Jenefes.- Marina Riofrio.- Cesar Gioja.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente
Veinte años atrás, exactamente el 16 de mayo de 1986, Juan Carlos Bataller concretaba el viejo sueño de publicar un periódico. Su nombre El Nuevo Diario, y se insertaba en el escenario de los medios de comunicación de la provincia de San Juan.
A los dos años de salir a la calle, el diario agrupaba a 70 personas, y desempeñaba un destacado rol en la región. No obstante, la crisis social política y económica de fines de los 80 acabó con la novel empresa periodística.
Luego de seis meses de inactividad, en noviembre de 1989, reaparece El Nuevo Diario, con carencias y dificultades, pero con las mismas convicciones de sus inicios. Poco a poco, con la recuperación del país, el diario, merced al esfuerzo de sus trabajadores, va recobrando su lugar en la provincia.
Un hecho importante es el desembarco de este medio en el ámbito televisivo. Dar la Cara, Momento Político y La Ventana son los principales programas producidos por El Nuevo Diario. El último de ellos recibió el premio Santa Clara de Asís.
Otro de los comienzos destacados de El Nuevo Diario ha sido la producción de libros. Entre los más importantes, se destacan ¿La Gran Aldea. Memorias del corazón¿, ¿El día que San Juan desapareció¿, ¿Desde la ventana¿, ¿Revoluciones y crímenes políticos en San Juan¿, ¿Y aquí nos quedamos¿, que llegó a los 35 mil ejemplares y se convirtió en la obra que más lectores alcanzó en el periodismo sanjuanino.
En el plano específicamente periodístico, El Nuevo Diario va adquiriendo modernas tecnologías, que le permiten ampliar sus contenidos y agregar nuevas secciones y fascículos; a la vez que se mejora sensiblemente la calidad editorial.
Con el paso de los años, Juan Carlos Bataller pasa la posta a su hijo Mariano, quien continua la obra de su padre.
En estos días, en mayo de 2006, El Nuevo Diario está instalado como un referente periodístico de la provincia de San Juan. Este lugar se lo ha ganado a base del esfuerzo y trabajo y comprometiéndose solamente con sus lectores.
Por todo ello, este Senado de la Nación se suma al festejo de estos 20 años de vida de este medio de comunicación, expresando su reconocimiento institucional y alentando a sus trabajadores a continuar ejerciendo la libertad de expresión y atendiendo al legítimo derecho de sus lectores de recibir la mayor cantidad y calidad de información.
Por todo ello, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Guillermo R. Jenefes.- Marina Riofrio.- Cesar Gioja.-