Número de Expediente 1624/05

Origen Tipo Extracto
1624/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON LOS CONFLICTOS GREMIALES EN EL SENASA QUE AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA INDUSTRIA FRIGORIFICA , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-06-2005 08-06-2005 81/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-06-2005 25-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
21-02-2006 28-02-2007
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 2
21-02-2006 28-02-2007
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 3
21-02-2006 28-02-2007
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 4
21-02-2006 28-02-2007
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
09-06-2005 25-11-2005
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 2
09-06-2005 25-11-2005
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 3
09-06-2005 25-11-2005
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 4
09-06-2005 25-11-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007

OBSERVACIONES
VUELVE A COMISION POR RENOVACION BIENAL
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1624/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del Organismo que corresponda, informe sobre los
siguientes puntos:

1. Conflictos gremiales en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y estado
de las negociaciones o propuestas formuladas tendientes a la normalización de las actividades brindadas
por dicho servicio.

2. Modo en que se ve afectada la cadena agroalimentaria cárnica en su conjunto.

3. Impacto en el índice de precios al consumidor de los productos cárnicos; originados en los mencionados
conflictos gremiales.

4. Impacto en el sector exportador de carnes, cumplimiento de compromisos externos, modificaciones en los
índices de calidad , etc.

5. Cantidad Cuota Hilton (2004-2005) no embarcada a febrero / marzo redistribuida; indicando tonelaje por
frigorífico, fecha de otorgamiento de esos cupos y eventuales complicaciones en el despacho por
conflictos gremiales en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria antes mencionado.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente :

Existe una profunda preocupación por los conflictos gremiales en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria que deterioran el normal funcionamiento de un servicio de vital importancia no sólo para
la industria frigorífica exportadora sino para toda la cadena agroalimentaria cárnica.

Los trabajadores del organismo sindicalizados en (ATE) ratificaron un paro de actividades a partir de la
cero hora de esta semana por siete días consecutivos para insistir ante el gobierno nacional en sus
reclamos por aumentos saláriales, por falta de personal y el pase a planta permanente de los empleados
contratados por el Estado.

Esta situación, que se vivió días pasados con una importante disminución de movimientos en el Mercado de
Liniers ( por falta de autorizaciones liberadas por el Senasa para movimiento de animales), seguramente se
repetirá esta semana, de no mediar una profunda y seria negociación.

Es imprescindible puedan definirse las obligaciones y responsabilidades entre el Estado y los sectores
sindicales con la finalidad de encontrar una urgente solución pues afectan sensibles áreas del mercado
interno y sector exportador.

El mercado de la carne en Argentina es lo suficientemente grande e importante (14.000 millones de pesos
de consumo y, 3.000 millones exportables) que amerita poner todas las voluntades y recursos para
solucionar el conflicto.

El gobierno hoy está exigiendo que los precios de mostrador bajen ( el sensible mercado de la carne
acumula un 15% de aumento desde principio de año) y, para ello está estudiando e implementando algunas
medidas que podrían verse afectadas negativamente si no se conduce una rápida y efectiva negociación.

Pero el sector más afectado es el de los frigoríficos ya que hoy están produciendo a un ritmo mayor a lo
normal previendo las complicaciones en la producción para ganar stok, situación que podría tornarse
seriamente comprometida con los repartos adicionales de Cuota Hilton que estuviera realizando la
Secretaría de Agricultura y la necesidad de cumplir en tiempo y forma con el despacho de dichos cortes.

La demora en la redistribución de la Cuota Hilton no embarcada hasta los meses de febrero o marzo es un
elemento más que contribuye al irregular funcionamiento de la industria cárnica Argentina, ya que como
toda incertidumbre o indefinición ejecutiva, se traduce en un castigo a los precios de nuestros productos.

Por ello, y en atención a los fundamentos presentados, solicito acompañen con su voto el presente
proyecto de comunicación.

Alicia E. Mastandrea.-