Número de Expediente 1623/06

Origen Tipo Extracto
1623/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL " DIA MUNDIAL SIN TABACO " A CELEBRARSE EL 31 DE MAYO .-
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-05-2006 31-05-2006 71/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-05-2006 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-05-2006 23-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. Nº 112 CONJ. S. 256, 1757 Y 1646/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1623/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Mundial sin Tabaco¿, a celebrarse el 31 de Mayo de 2006.

Carlos A. Rossi.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Los estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acordaron en la Asamblea Mundial de 1987, establecer el 31 de Mayo como fecha destinada a la celebración del Día Mundial sin Tabaco.

Convencidos de que el tabaquismo se convertía progresivamente en una epidemia y que era posible prevenir y reducir las consecuencias nocivas de la adicción al cigarrillo, adoptaron este día para concientizar al mundo en la importancia de reclamar por su derecho a la salud y a una vida saludable, con el consiguiente resguardo de las futuras generaciones.

El tema del Día Mundial sin Tabaco ( DMST) para el 2006 es ¿Tabaco: Mortífero bajo cualquier disfraz¿, y la OMS lo explica así: El objetivo del DMST 2006 es sensibilizar a los consumidores y formuladores de política sobre el hecho de que el uso de CUALQUIER producto de tabaco es extremadamente dañino y que TODOS los productos de tabaco, no sólo los cigarros manufacturados, deben ser regulados estrictamente¿¿

Son muchísimas las personas que todavía no alcanzan a percibir la real magnitud del impacto que tiene el tabaco en sus vidas. La iniciación en el hábito de fumar, ya sea por el interés de sentirse incorporado a un grupo social, o como vía de escape, conduce a un acostumbramiento, que entraña innumerables peligros y, al llegar a sus manos, desde las etapas más tempranas de la vida, agrava aún más los efectos negativos sobre la salud.

El embarazo, la niñez, el medio ambiente, la actividad laboral, son algunas de las etapas o ámbitos donde se hace sentir el efecto tóxico de la nicotina y el alquitrán, por lo que las acciones de educación y la promoción de estilos de vida saludables se imponen como medidas decisivas para combatir cualquier tipo de adicciones.

También los gobiernos se han abocado a legislar en contra de la promoción y publicidad del cigarrillo, tratando de cercar este flagelo encubierto, que menoscaba no sólo la salud sino también la economía de los fumadores.

Por los fundamentos expuestos anteriormente es que solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.

Carlos A. Rossi.-