Número de Expediente 1620/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1620/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y EL DIA DE LA MAESTRA JARDINERA , CELEBRADO EL 28 DE MAYO DE 2005 |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-06-2005 | 08-06-2005 | 81/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-06-2005 | 31-05-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-06-2005 | 31-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-06-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 708/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
443/06 | 02-06-2006 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1620/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del Día de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera,
establecido en honor a la llamada "Maestra de la Patria", Rosario Vera Peñalosa, a los 55 años de su
fallecimiento, cumplidos el 28 de mayo de 2005.-
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 28 de mayo de 1950, fallece la ilustre maestra riojana Rosario Vera Peñaloza y es en su honor que se
conmemora todos los años el Día de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera. Ella había
nacido en Atiles, en el Valle de Malazán, provincia de La Rioja, el 25 de diciembre de 1873. Hija de Eloy
Vera y Mercedes Peñaloza. Quedó huérfana siendo muy niña y fue su tía materna y madre de crianza quien le
enseñó las primeras letras.
Culminó sus estudios primarios en la provincia de San Juan. En 1884 regresó a su tierra natal, ingresó a
la Escuela Normal de La Rioja. Tenía 15 años cuando llegó a la escuela la noticia de la muerte de
Sarmiento. En 1892 se dirigió a la ciudad de Paraná: allí fue alumna de Sara C. De Eccleston, en la
Escuela Normal de Paraná. Estudió el profesorado y, en 1894, obtuvo el título Superior de Enseñanza. Pero
sus deseos de aprender no culminaron y estudió Trabajo Manual, Dibujo y Pintura, Ejercicios físicos,
Modelado, Tejido de Telares, Grabado, Corte y confección, Artes Decorativas, etc.
En 1900 fundó el Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja, el primero de una larga serie
que se jalonaría en la ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Paraná, abocándose al estudio de planes y
programas de educación preescolar, dedicando toda su vida a su pasión por la educación.
Hoy en día los Jardines de Infantes constituyen la primera incorporación del niño al sistema educativo
obligatorio. Son responsables de la iniciación del alumno en la apropiación sistemática de conocimientos
que le posibilitan estructurar la realidad y adquirir las competencias necesarias para acceder a niveles
de aprendizajes posteriores.
Son el ámbito en el cual se organizan y profundizan los logros educativos adquiridos en el seno de la
familia y se promueven valores y actitudes que permiten la integración social. Ellos tienen la misión de
facilitar el desarrollo del pensamiento y de las formas de comunicación y expresión intentando trasformar
a ésta en un proyecto compartido con el núcleo familiar, destacando el rol que les cabe a las Maestras
Jardineras en esta importante labor, sin cuya dedicación y amor por sus pequeños alumnos, nada de esto
sería posible.
Es por la importancia de la fecha, que solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.