Número de Expediente 1620/04

Origen Tipo Extracto
1620/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución MENEM : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE LA VIDA Y OBRA DEL DR. PEDRO FIGARI QUE REALIZA EL SR. IGNACIO GUTIERREZ ZALDIVAR .
Listado de Autores
Menem , Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-06-2004 02-06-2004 103/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-06-2004 24-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
02-06-2004 24-11-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-02-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-12-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1714/04 24-11-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1620/04)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación:

R E S U E L V E:

Declarar de interés legislativo el trabajo de investigación sobre la
vida y la obra del Dr. PEDRO FIGARI, que realiza el Sr. Ignacio
Gutiérrez Zaldívar.

Eduardo Menem.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Dr. Pedro Figari es un distinguido jurista, legislador, filósofo y
artista plástico nacido en la República Oriental del Uruguay, que
desarrolló parte de su obra en la República Argentina.

Figari nació en Montevideo en 1861 y se graduó como abogado
especializándose en criminología. Durante 9 años fue Defensor de Pobres
en lo Civil y Criminal y se destacó en la defensa del Alférez Almeida,
que era acusado de un crimen político obteniendo su absolución.

A partir de 1896 fue elegido Diputado por el Departamento de Rocha y
posteriormente por el Departamento de Minas, ejerciendo la
Vicepresidencia de la Cámara de Diputados del Uruguay en 1904. Fue
propulsor de la creación de la Escuela de Bellas Artes y como filósofo
publicó un ensayo titulado Arte, Estética, Ideal , que es considerado
un clásico en la materia.

Cuando contaba con 55 años de edad abandona la profesión de abogado y
la política para radicarse en nuestro país para dedicarse a la pintura.
En junio de 1921 realiza su primera exposición individual en la galería
Muller, conectándose con el medio intelectual local siendo amigo de
Guiraldes, Oliverio Girondo y Jorge Luis Borges.

En junio de 1925 dicta una conferencia en el Diario La Prensa titulada
Hacia la eficiencia de América, en la cual analiza el futuro de América
Latina y destaca la necesidad de avanzar en la unión de las naciones
del sur. Luego se radica en París donde continúa su trabajo artístico
realizando varias exposiciones, continuando en Buenos Aires, Rosario y
Córdoba. En julio de realiza su última exposición en Amigos del Arte
de la calle Florida, regresando a Montevideo donde fallece el de julio
de 1938.

Es necesario declarar el expreso interés parlamentario de estas
investigaciones que tratan de rescatar a ilustres personalidades
rioplatenses que en diferentes vertientes de la ciencia, la política y
las artes se han destacado, máxime cuando dicha tarea es realizada por
el Sr. Ignacio Gutiérrez Zaldívar que es un destacado investigador y
promotor del arte de los argentinos.

Por las razones expuestas solicito a este Honorable Cuerpo la
aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Eduardo Menem.-