Número de Expediente 1619/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1619/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL " DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE " . |
Listado de Autores |
---|
Castro
, María Elisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-06-2004 | 02-06-2004 | 103/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-06-2004 | 16-06-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-06-2004 | 16-06-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-07-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP.OTRO PD CONJ.S. 1637,1640 Y 1662/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
565/04 | 23-06-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1619/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su adhesión a la celebración del "Día Mundial del Medio Ambiente" a
conmemorarse el próximo 5 de Junio de 2004, instituido por la
Organización de las Naciones Unidas en el año 1972.
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente instituido en el año
1972 por Resolución Nro. 2994 de las Naciones Unidas pone de manifiesto
la importancia que le ha conferido la comunidad internacional a un tema
que desde las tres últimas décadas del siglo pasado ha transformado la
manera de entender el desarrollo, los procesos productivos, la relación
con nuestro entorno y la conciencia de elaborar políticas sustentables
a mediano y largo plazo.
En la fecha se conmemora la apertura de la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo, Suecia.
En la misma se estableció el Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA).
Veinte años mas tarde, la Asamblea General convocó a la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río ´92),
ocasión en que los gobiernos se reunieron con el objeto de adoptar las
decisiones necesarias para llevar a cabo los objetivos de la
Conferencia de Estocolmo y asumir el compromiso de alcanzar un
equilibrio viable y equitativo entre el medio ambiente y el desarrollo,
así como un futuro sostenible para la tierra y los seres vivos que en
ella habitan.
Nuestro planeta ha devenido en la gran aldea global, en la cual todos
los parámetros de desarrollo que se consideraban como verdades
irrefutables deberán ser revisados en el futuro próximo, porque ya no
escapa a ninguno de nosotros que la humanidad entera ha ido
comprendiendo a lo largo del tiempo que solo desarrollándonos en
armonía con nuestro ambiente es que podremos ser una especie
sustentable para las futuras generaciones.
Por todo lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del proyecto
de declaración.-
María E. Castro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1619/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su adhesión a la celebración del "Día Mundial del Medio Ambiente" a
conmemorarse el próximo 5 de Junio de 2004, instituido por la
Organización de las Naciones Unidas en el año 1972.
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente instituido en el año
1972 por Resolución Nro. 2994 de las Naciones Unidas pone de manifiesto
la importancia que le ha conferido la comunidad internacional a un tema
que desde las tres últimas décadas del siglo pasado ha transformado la
manera de entender el desarrollo, los procesos productivos, la relación
con nuestro entorno y la conciencia de elaborar políticas sustentables
a mediano y largo plazo.
En la fecha se conmemora la apertura de la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo, Suecia.
En la misma se estableció el Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA).
Veinte años mas tarde, la Asamblea General convocó a la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río ´92),
ocasión en que los gobiernos se reunieron con el objeto de adoptar las
decisiones necesarias para llevar a cabo los objetivos de la
Conferencia de Estocolmo y asumir el compromiso de alcanzar un
equilibrio viable y equitativo entre el medio ambiente y el desarrollo,
así como un futuro sostenible para la tierra y los seres vivos que en
ella habitan.
Nuestro planeta ha devenido en la gran aldea global, en la cual todos
los parámetros de desarrollo que se consideraban como verdades
irrefutables deberán ser revisados en el futuro próximo, porque ya no
escapa a ninguno de nosotros que la humanidad entera ha ido
comprendiendo a lo largo del tiempo que solo desarrollándonos en
armonía con nuestro ambiente es que podremos ser una especie
sustentable para las futuras generaciones.
Por todo lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del proyecto
de declaración.-
María E. Castro.-