Número de Expediente 1617/04

Origen Tipo Extracto
1617/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINAZZO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL DESEMPEÑO DE LOS CICLISTAS ARGENTINOS EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DESARROLLADO EN AUSTRALIA .
Listado de Autores
Martinazzo , Luis Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-06-2004 02-06-2004 103/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2004 02-07-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2004 02-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
679/04 07-07-2004 CADUCA POR RENOV. TOTAL Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1617/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito y reconocimiento al desempeño de los ciclistas Juan
Esteban Curuchet y Walter Pérez, quienes se consagraron como la dupla
campeona mundial de ciclismo en pista en la prueba Americana,
representando esta medalla el primer oro obtenido por el ciclismo
argentino en la historia de los Mundiales.

Luis E. Martinazzo-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El último domingo, en una pista de Australia, dos deportistas
argentinos no solamente aseguraron su pasaje a los próximos juegos
olímpicos en Atenas sino que obtuvieron un logro único en la historia
del ciclismo argentino. Me refiero a Juan Curuchet y a Walter Pérez,
flamantes campeones mundiales que alcanzaron por primera vez en la
historia de ese deporte la máxima presea para una representación de
nuestro país.

Suele ocurrir en estas circunstancias que los titulares de los diarios
y los compilados deportivos de los noticiosos ensalcen el triunfo y,
aunque sea por un día, un deporte como el ciclismo logre ocupar una
página de diario. Magro homenaje resulta entonces para dos argentinos
que han luchado muchos años, desde mucho antes que el vértigo de la
información recoja sus nombres, para por fin engalanar sus pechos con
el oro. Ellos, sus pares deportistas, sus familias, han dejado más que
sudor y lágrimas en el camino para disfrutar recién hoy del lustre que
merecen desde hace rato.

El ciclismo en la Argentina, como muchos otros deportes en los que no
participan veintidós jugadores, es considerado una aventura casi sin
importancia. Sin embargo, conocedor de la relevancia que tiene en mi
provincia, y más aún, en el continente europeo, vengo a pedir que mis
pares acompañen esta solicitud de beneplácito. De hacerlo,
reivindicarán el ejemplo del tesón y el sacrificio, de la capacidad de
sobreponerse a la adversidad de la falta de recursos que sufren los
ciclistas y muchos otros que construyen desde el anonimato su sueño
olímpico.

Entiendo que debe el Senado apoyar y reconocer a estos dos hombres que
dejaron lo mejor de sí en la pista de Melbourne, y que son desde el
último domingo un ejemplo impar para todos los argentinos que muchas
veces deben intentar su futuro en solitario.

Por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.

Luis E. Martinazzo-