Número de Expediente 1616/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1616/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINAZZO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA PRESENCIA Y ACTUACIUON DE LOS TENISTAS ARGENTINOS EN EL TORNEO DE ROLAND GARROS , FRANCIA . |
Listado de Autores |
---|
Martinazzo
, Luis Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-06-2004 | 02-06-2004 | 103/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-2004 | 02-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2004 | 02-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1688 Y 1740/04 |
OBSERVACIONES |
---|
DICT. CONJ. CON S. 1688 Y 1740/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
677/04 | 07-07-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1616/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito y reconocimiento al logro obtenido por los tenistas
David Nalbandian, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Juan Ignacio Chela
quienes le permitieron a Argentina contar por primera vez en su
historia con cuatro representantes en los cuartos de final de la prueba
masculina de un torneo de Grand Slam. Como así también reconocer la
formidable actuación de Paola Suárez, que se suma a esta proeza del
tenis nacional.
Luis E. Martinazzo-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
No hace falta demasiada memoria para recordar el impulso que
significó para el tenis argentino la figura de Guillermo Vilas, campeón
en 1977, finalista en tres oportunidades y otras victorias dignas del
recuerdo. En esa época y gracias a su influencia y la de tantos otros
tenistas como él y Clerc, el tenis se convirtió en un deporte mucho más
popular. Tampoco olvidaremos a Gabriela Sabatini quien también alcanzó
los cuartos de final en los cuatro torneos de Grand Slam. Estos
tenistas se convirtieron en sinónimo de este país del sur del
continente, como lo fueron muchos pugilistas desde Pascual Pérez hasta
Nicolino Locche, o el inolvidable corredor Juan Manuel Fangio, o Diego
Armando Maradona.
Desde la catarata de elogios que recogieron Guillermo Vilas y Gabriela
Sabatini en todo el orbe, hasta hoy, nunca el deporte blanco argentino
se destacó tanto. Pero en esta instancia, cuando de las ocho plazas del
mítico torneo de Roland Garros cuatro son ocupadas por deportistas
argentinos, solicito que en apoyo al tenis nacional esta Cámara otorgue
su beneplácito por el saliente desempeño de los tenistas Juan Chela,
Guillermo Coria, Gastón Gaudio y David Nalbandian.
Hoy los medios de comunicación especializados de todo el mundo, así
como los de información general, titulan en distintos idiomas realzando
la hazaña de estos deportistas, ya que estos hombres lograron que por
cuarta vez en la historia profesional de los Grand Slams un país cuente
con cuatro tenistas en las semifinales.
Al desempeño de los nombrados, realzo también la labor realizada por la
argentina Paola Suárez en juegos dobles.
Estos logros, en momentos cuando más de una encuesta pública nos da
cuenta de los valores que paulatinamente ha perdido una juventud
argentina que se desalienta frente a la falta de oportunidades, se
convierten en ejemplos de valía para conducirse por el camino de la
sanidad física y espiritual.
En ese sentido, entiendo que honrar el sacrificio de estos jóvenes
argentinos podrá redundar en un nuevo impulso para el tenis argentino,
y en una invitación para que nuestro pueblo sepa acercarse a la virtud
del deporte.
Por lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Luis E. Martinazzo-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1616/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito y reconocimiento al logro obtenido por los tenistas
David Nalbandian, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Juan Ignacio Chela
quienes le permitieron a Argentina contar por primera vez en su
historia con cuatro representantes en los cuartos de final de la prueba
masculina de un torneo de Grand Slam. Como así también reconocer la
formidable actuación de Paola Suárez, que se suma a esta proeza del
tenis nacional.
Luis E. Martinazzo-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
No hace falta demasiada memoria para recordar el impulso que
significó para el tenis argentino la figura de Guillermo Vilas, campeón
en 1977, finalista en tres oportunidades y otras victorias dignas del
recuerdo. En esa época y gracias a su influencia y la de tantos otros
tenistas como él y Clerc, el tenis se convirtió en un deporte mucho más
popular. Tampoco olvidaremos a Gabriela Sabatini quien también alcanzó
los cuartos de final en los cuatro torneos de Grand Slam. Estos
tenistas se convirtieron en sinónimo de este país del sur del
continente, como lo fueron muchos pugilistas desde Pascual Pérez hasta
Nicolino Locche, o el inolvidable corredor Juan Manuel Fangio, o Diego
Armando Maradona.
Desde la catarata de elogios que recogieron Guillermo Vilas y Gabriela
Sabatini en todo el orbe, hasta hoy, nunca el deporte blanco argentino
se destacó tanto. Pero en esta instancia, cuando de las ocho plazas del
mítico torneo de Roland Garros cuatro son ocupadas por deportistas
argentinos, solicito que en apoyo al tenis nacional esta Cámara otorgue
su beneplácito por el saliente desempeño de los tenistas Juan Chela,
Guillermo Coria, Gastón Gaudio y David Nalbandian.
Hoy los medios de comunicación especializados de todo el mundo, así
como los de información general, titulan en distintos idiomas realzando
la hazaña de estos deportistas, ya que estos hombres lograron que por
cuarta vez en la historia profesional de los Grand Slams un país cuente
con cuatro tenistas en las semifinales.
Al desempeño de los nombrados, realzo también la labor realizada por la
argentina Paola Suárez en juegos dobles.
Estos logros, en momentos cuando más de una encuesta pública nos da
cuenta de los valores que paulatinamente ha perdido una juventud
argentina que se desalienta frente a la falta de oportunidades, se
convierten en ejemplos de valía para conducirse por el camino de la
sanidad física y espiritual.
En ese sentido, entiendo que honrar el sacrificio de estos jóvenes
argentinos podrá redundar en un nuevo impulso para el tenis argentino,
y en una invitación para que nuestro pueblo sepa acercarse a la virtud
del deporte.
Por lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Luis E. Martinazzo-