Número de Expediente 1607/05

Origen Tipo Extracto
1607/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAPAG Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA FABRICACION ILEGAL DE MEDICAMENTOS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS
Listado de Autores
Sapag , Luz María
Gallego , Silvia Ester
Falco , Luis
Martinazzo , Luis Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-06-2005 08-06-2005 81/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-06-2005 26-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-06-2005 26-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-09-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho n° 294/05
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1607/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

EL Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Administración Nacional de Medicamentos,
Alimentos y Tecnología Médica, dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación informe a este Honorable cuerpo sobre:

1. Si se ha detectado la fabricación ilegal de medicamentos, así como su posterior venta tanto en
establecimientos sanitarios como no sanitarios.
2. Si se da efectivo cumplimiento al actual sistema de distribución de medicamentos en toda la República
Argentina.
3. Los resultados obtenidos de las inspecciones realizadas en cada una de las Provincias y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, relativas a la verificación de la legitimidad de los productos que se
comercializan en el mercado.

Luz M. Sapag.- Luis E. Martinazzo.- Silvia E. Gallego.- Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente

En Noviembre de 1992 nació la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica
(ANMAT) con el objetivo de conformar una estructura profesional, material y humana que estuviera a la
altura de los desafíos que, en materia de salud, se planteaban de cara a los comienzos del nuevo milenio.

La ANMAT es un organismo descentralizado perteneciente a la Administración Pública Nacional creado
mediante decreto 1490/92 en cumplimiento de los objetivos prioritarios de las políticas de salud
dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional.

En este marco, la ANMAT tiene como objetivo principal: garantizar que los medicamentos, alimentos y
dispositivos médicos a disposición de la población, posean eficacia (cumplimiento del objetivo
terapéutico, nutricional o diagnóstico) seguridad (alto coeficiente beneficio/riesgo) y calidad (respondan
a las necesidades y expectativas de la ciudadanía).

Y dentro del contexto más específico de este organismo tiene como objetivos centrales:

-Autorizar y registrar la elaboración y comercialización de especialidades medicinales, productos para
diagnóstico y cosméticos, así como su actualización y modificaciones.

-Fiscalizar los establecimientos dedicados a la elaboración , importación, fraccionamiento y/o
comercialización de los productos mencionados, y establecimiento de las normativas y especificaciones
técnicas que deben reunir.

-Controlar la composición, calidad, eficacia e inocuidad de los productos citados.

-Autorizar , registrar, controlar y fiscalizar la calidad y sanidad de los alimentos incluyendo los
suplementos dietarios así como los materiales en contacto con los alimentos, en coordinación con las
Jurisdicciones Sanitarias Federales y sus delegaciones del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
Participar en la elaboración y actualización de normas

-Autorizar, registrar, controlar, y fiscalizar la calidad y sanidad de los productos de uso doméstico así
como los materiales en contacto con los mismos y propuesta de normativa.

En función de las distintas competencias precedentemente expuestas, es que solicito a mis pares me
acompañen en el presente proyecto de comunicación, en el convencimiento que el mismo aportará la
información necesaria para poder tener un panorama clarificador de la situación de los medicamentos,
alimentos y tecnología médica.

Luz M. Sapag.- Luis E. Martinazzo.- Silvia E. Gallego.- Luis A. Falcó.-