Número de Expediente 160/07

Origen Tipo Extracto
160/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO , LA EXPERIENCIA DE NADO EN AGUAS ABIERTAS DEL PARANA PARA JOVENES CON CAPACIDADES DIFERENTES A REALIZARSE EN ARROYO SECO , SANTA FE EL 11 DE MARZO .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-03-2007 14-03-2007 7/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-03-2007 27-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
14-03-2007 27-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:CONJ. S. 449/07

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
725/07 28-08-2007 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-160/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés de este Honorable Cuerpo la experiencia de nado en aguas abiertas en el río Paraná, para jóvenes con capacidades diferentes, que se realizara en Arroyo Seco, Santa Fe, el 11 de marzo del corriente año.

Graciela Bar.- Roxana Latorre.


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El próximo 11 de marzo del corriente año, 80 nadadores con capacidades diferentes tales como autismo, parálisis cerebral, síndrome de dawn y retrasos mentales moderados y profundos, participaran de una nueva experiencia de nado en aguas abiertas en el rió Paraná.

Esta competencia, única en el país, se viene desarrollando desde hace casi 10 años en Arroyo Seco Rawing Club y complementa pruebas de uno, dos, cinco y diez kilómetros.

Los participantes irán solos o acompañados, según sus capacidades y aprendizajes, saldrán a las 11 hs, desde el Arroyo Seco Rawing Club y la entrada será libre y gratuita.

La historia de esta prueba se remonta al año 1998 cuando al ponerse en marcha un plan municipal de natación para chicos especiales, la comunidad los llamó los ¿Tiburones de Arroyo Seco¿, y en ese primer año participaron siete jóvenes que nadaron 1 kilómetro sobre el río Paraná. Aquella primera experiencia resultó inolvidable para nadadores, padres, profesores y profesionales.

En el año 1999 se realizó la segunda experiencia en donde la participación asciende a 12 nadadores de 1 y 2 kilómetros. Para el 2000, la tercera edición contó con la presencia de 17 chicos que pudieron nadar en el río las distancias de 1, 2 y 5 kilómetros.

En 2001, a las pruebas tradicionales se le agregó un maratón a nado de 30 kilómetros en el que participaron 23 integrantes, largaron en el Monumento a la Bandera en Rosario y llegaron a la ciudad de Arroyo Seco. Al año siguiente se repitieron las mismas pruebas y con un total de 28 nadadores en los que se incorporaban los neurológicamente más comprometidos.

Esta experiencia creció significativamente que el 15 y 16 de marzo del 2003 se realizo una fiesta mundial, donde por primera vez, chicos con discapacidad realizaron un maratón de 200 kilómetros de nada, uniendo la ciudad de Santa Fe con Arroyo Seco.

Por todo lo expuesto y porque considero que es un premio merecido, pido a mis pares la aprobación del presente proyecto.


Graciela Bar.- Roxana Latorre.