Número de Expediente 1594/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1594/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA DESIGNACION COMO ESCOLTA DE LA BANDERA NACIONAL DEL COLEGIO MONSERRAT DE CORDOBA DE LA ALUMNA YOHANA BELEN ZDERO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-05-2004 | 02-06-2004 | 102/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-2004 | 28-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2004 | 28-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-11-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1485/04 | 01-11-2004 | CADUCA POR RENOV. BIENAL | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1594/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Manifestar su beneplácito y reconocimiento a Yohana Belén Zdero, quién
ha sido designada recientemente como escolta de la bandera nacional en
el histórico Colegio Monserrat, dependiente de la Universidad Nacional
de Córdoba, siendo la primera mujer que accede a tal distinción en 317
años de historia de la institución educativa.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 1° de agosto de 1687 comenzó a funcionar en la Ciudad de Córdoba el
Real Colegio Convictorio de Ntra. Señora de Monserrat, que en 1907 pasó
a depender de la Universidad Nacional de Córdoba -UNC-, con un perfil
marcadamente humanista.
Data de 1921 la admisión de mujeres como alumnas regulares, habiendo
egresado muchas bachilleres, hasta que en 1950 se cambiaron las pautas,
cerrándose, no sabemos con que argumentación, las puertas a las
ingresantes mujeres.
En mayo de 1997, a instancias del Consejo Superior de la UNC se
dispuso la apertura de las puertas del Colegio Monserrat a las mujeres,
cuestión que oportunamente disparó un debate al interior de la
institución educativa, que rápidamente tomó estado público, y que puso
de un lado a sectores más conservadores y por otro a la amplia mayoría
de la opinión pública, a la que la exclusión sostenida hasta ese
entonces por el Colegio, le resultaba anacrónica, discriminatoria e
insostenible.
La controversia llegó hasta la justicia federal, que en primera
instancia emitió un fallo "salomónico": anuló la resolución de la UNC
pero dictaminó que no existía en las reglamentaciones que regían el
Colegio ninguna disposición que permitiera impedir el acceso a las
aspirantes. Finalmente, luego de sucesivas apelaciones la Corte Suprema
de Justicia de la Nación que en 2000 ratificó la validez de la
resolución de la UNC, que "removió una valla discriminatoria que hoy
resulta moral y jurídicamente abominable".
Yohana Belén Zdero ingresó al Colegio Nacional de Monserrat, justamente
en el año 1997, formando parte del primer grupo de niñas que se
anotaron con su quinto grado primario cumplido, para continuar allí sus
estudios, y este año esta finalizando quinto año, con el tercer mejor
promedio del Monserrat, lo que la ha hecho acreedora al puesto de
escolta de la bandera nacional.
Esta situación que nos provoca beneplácito y reconocimiento es para
este H. Cuerpo muy significativa, ya que contrasta, desde los hechos,
con las voces mas conservadoras que se alzaron oportunamente para
oponerse al ingreso de niñas al Monserrat, alegando que esto iba a
provocar el descenso del nivel académico y el quiebre de las
"tradiciones".
Belén, tal como gusta que la llamen, ganó esta distinción con su
esfuerzo y capacidad personales, y es un símbolo de la equidad de
género que propone sabiamente nuestra Constitución Nacional, y siendo
un cabal reflejo de ello la resolución que democratizó el ingreso del
Colegio Monserrat en 1997.
Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1594/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Manifestar su beneplácito y reconocimiento a Yohana Belén Zdero, quién
ha sido designada recientemente como escolta de la bandera nacional en
el histórico Colegio Monserrat, dependiente de la Universidad Nacional
de Córdoba, siendo la primera mujer que accede a tal distinción en 317
años de historia de la institución educativa.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 1° de agosto de 1687 comenzó a funcionar en la Ciudad de Córdoba el
Real Colegio Convictorio de Ntra. Señora de Monserrat, que en 1907 pasó
a depender de la Universidad Nacional de Córdoba -UNC-, con un perfil
marcadamente humanista.
Data de 1921 la admisión de mujeres como alumnas regulares, habiendo
egresado muchas bachilleres, hasta que en 1950 se cambiaron las pautas,
cerrándose, no sabemos con que argumentación, las puertas a las
ingresantes mujeres.
En mayo de 1997, a instancias del Consejo Superior de la UNC se
dispuso la apertura de las puertas del Colegio Monserrat a las mujeres,
cuestión que oportunamente disparó un debate al interior de la
institución educativa, que rápidamente tomó estado público, y que puso
de un lado a sectores más conservadores y por otro a la amplia mayoría
de la opinión pública, a la que la exclusión sostenida hasta ese
entonces por el Colegio, le resultaba anacrónica, discriminatoria e
insostenible.
La controversia llegó hasta la justicia federal, que en primera
instancia emitió un fallo "salomónico": anuló la resolución de la UNC
pero dictaminó que no existía en las reglamentaciones que regían el
Colegio ninguna disposición que permitiera impedir el acceso a las
aspirantes. Finalmente, luego de sucesivas apelaciones la Corte Suprema
de Justicia de la Nación que en 2000 ratificó la validez de la
resolución de la UNC, que "removió una valla discriminatoria que hoy
resulta moral y jurídicamente abominable".
Yohana Belén Zdero ingresó al Colegio Nacional de Monserrat, justamente
en el año 1997, formando parte del primer grupo de niñas que se
anotaron con su quinto grado primario cumplido, para continuar allí sus
estudios, y este año esta finalizando quinto año, con el tercer mejor
promedio del Monserrat, lo que la ha hecho acreedora al puesto de
escolta de la bandera nacional.
Esta situación que nos provoca beneplácito y reconocimiento es para
este H. Cuerpo muy significativa, ya que contrasta, desde los hechos,
con las voces mas conservadoras que se alzaron oportunamente para
oponerse al ingreso de niñas al Monserrat, alegando que esto iba a
provocar el descenso del nivel académico y el quiebre de las
"tradiciones".
Belén, tal como gusta que la llamen, ganó esta distinción con su
esfuerzo y capacidad personales, y es un símbolo de la equidad de
género que propone sabiamente nuestra Constitución Nacional, y siendo
un cabal reflejo de ello la resolución que democratizó el ingreso del
Colegio Monserrat en 1997.
Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.