Número de Expediente 1587/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1587/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | TAFFAREL Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE LO ACTUADO EN LOS AUTOS CARATULADOS " EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES C/ TELEFONICA DE ARGENTINA S/ CONTRATO ADMINISTRATIVO " EXPEDIENTE 40522 / 95 |
Listado de Autores |
---|
Taffarel
, Ricardo César
|
Marino
, Juan Carlos
|
Losada
, Mario Aníbal
|
Prades
, Carlos Alfonso
|
Capos
, Liliana
|
Zavalía
, José Luis
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Sanz
, Ernesto Ricardo
|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Massoni
, Norberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-06-2005 | 08-06-2005 | 80/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
SIN FECHA | 10-04-2006 |
09-06-2005 | 17-08-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2005 | 10-04-2006 |
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-06-2005 | 17-08-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-04-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 22/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
863/05 | 18-08-2005 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 641/06 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1587/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional informe sobre lo actuado en los autos caratulados
"Empresa Nacional de Telecomunicaciones c/ Telefónica de Argentina s/ contrato administrativo", Expediente
Nº 40.522/95 en tramite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo
Federal Nº 9, a cargo de la Dra. Emilia Marta García, Secretaria Nº 17, a cargo de la Dra. Silvia Cunese,
de la Capital Federal; en particular antecedentes que dieron origen a la demanda, objeto y fundamentos de
la misma, defensas opuestas por Telefónica de Argentina S.A., pruebas y pericias realizadas y resultados
de las mismas, incidentes y estado procesal al momento del informe y cualquier otra información que
considere relevante en razón de los fundamentos que motivan el presente.
Ricardo C. Taffarel.- Mario A. Losada.- Juan c. Marino.- Carlos A. Prades.- Liliana D. Capos.- Ernesto R.
Sanz.- Norberto Massoni.- José Zavalía.- Alicia E. Mastandrea.- Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
Que en el año 1991, en razón de la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel), se
estableció en el contrato de Transferencia de la Región Sur con Telefónica de Argentina S.A. que "...no se
trasfieren ... (II) los créditos de ENTel incluyendo aquellos por servicios prestados hasta la toma de
posesión facturados o no en esa fecha ..." (numeral 7,3,1).
Es decir, los créditos por la prestación de servicio telefónico hasta el día 8 de noviembre de 1990,
impagos a esa fecha, no fueron transferidos a Telefónica de Argentina S.A., toda vez que su propiedad y
percepción le correspondían a ENTel.
Telefónica de Argentina S.A. recibió, al momento de efectuarse el traspaso, los sistemas informáticos,
centros de cómputos y toda la infraestructura operativa que perteneció a ENTel y en consecuencia estaba
obligada a remitir a ENTel toda la información relativa a los referidos créditos impagos.
En el año 1992, Telefónica de Argentina S.A. habría bajado del sistema informático, contractualmente a
cargo de la misma, la información que posibilitaba a ENTel (e.l.) intentar percibir dichas facturas.
Por ello, la ENTel (e.l.) habría iniciado actuaciones administrativas con fecha 2 de mayo de 1994, en el
Expediente Nº4436CNT/94 ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, que dieron lugar al dictado de la
resolución Nº 2769 CNT/94, por la cual el Directorio resuelve sancionar a Telefónica de Argentina S.A. con
una suma equivalente a ocho millones de pulsos telefónicos.
Asimismo ENTel (e.l) inició reclamo judicial en los autos "Empresa Nacional de Telecomunicaciones c/
Telefónica de Argentina s/ contrato administrativo", Expediente Nº 40.522/95 en trámite ante el Juzgado
Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 9, a cargo de la Dra. Emilia
Marta García, Secretaria Nº 17, por la imposibilidad de percibir los créditos referidos en razón de la
baja del sistema de la información necesaria para cobrar los mismos.
La importancia del tema esta dada no sólo por su eventual trascendencia económica, sino por las
implicancias que podría tener un fallo favorable en la renegociación de las tarifas telefónicas.
Este juicio ya lleva 10 largos años sin que se halla obtenido una sentencia en primera instancia e
interesa al pueblo argentino y al Poder Legislativo conocer el estado actual de la cuestión a fin de
evaluar debidamente sus alcances.
Por las razones expuestas es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Ricardo C. Taffarel.- Mario A. Losada.- Juan c. Marino.- Carlos A. Prades.- Liliana D. Capos.- Ernesto R.
Sanz.- Norberto Massoni.- José Zavalía.- Alicia E. Mastandrea.- Marcela F. Lescano.-