Número de Expediente 1583/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1583/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA DECISION DEL PEN DE APLICAR UNA RETENCION A LAS EXPORTACIONES DE GAS NATURAL . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-05-2004 | 02-06-2004 | 101/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-05-2004 | 14-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-05-2004 | 14-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-11-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1340/04 | 15-10-2004 | CADUCA POR RENOV. BIENAL | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1583/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su cabal apoyo a la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional de
aplicar una retención del 20% a las exportaciones de gas natural y
destinar esos ingresos -que oscilarían en torno de los 60 millones de
dólares anuales- a la construcción de nuevos gasoductos.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La medida dispuesta por el Gobierno Nacional permitirá recaudar a fin
del año en curso 40 millones de dólares adicionales.
Las exportaciones de gas natural que en 1997 registraban ventas que
apenas superaban los 20 millones de dólares, aumentaron desde ese
momento hasta el año pasado a 340 millones de dólares.
A ese nivel récord se llegó por la marcada diferencia entre el valor
interno (que permaneció congelado desde fines del 2001) y el precio
internacional en dólares que deja la venta de gas a los países vecinos.
Frente a los 0,45 dólar promedio por millón de BTU que se pagó por el
gas en el mercado doméstico hasta el mes pasado, las productoras venían
exportando el mismo combustible a precios que oscilaron entre 1,20 y
1,45 dólar.
Ante los problemas de abastecimiento de principios de año,
razonablemente el Gobierno para atender el consumo interno, dispuso
restringir las exportaciones y consiguientemente las ventas externas
-especialmente las destinadas a Chile- han sufrieron fuertes recortes.
Empero debemos resaltar que las retenciones a las ventas externas de
hidrocarburos fueron establecidas en la Ley de Emergencia Económica
25.561, pero el decreto 310/02 sólo definió las retenciones para el
petróleo crudo (20%), GLP (5%), y gasoil (5%), y a pesar de que estaba
comprendido dentro de la mencionada ley, el gas natural no fue
alcanzado hasta hoy en día por ninguna retención.
Luego, en el marco del lanzamiento del auspicioso Plan Energético con
criterio adecuado las retenciones al petróleo crudo pasaron al 25%, las
del Gas Licuado de Petróleo (GLP) saltaron del 5% al 20%; las del
gasoil del 5% al 10%; y las naftas que estaban exentas pasaron a
tributar el 5%.
Debemos coincidir con la política de proteger nuestro abastecimiento, y
de que las productoras destinen mayor producción de gas al mercado
interno porque hace a la defensa de nuestros intereses nacionales.
Los nuevos ingresos producto de las retenciones a las exportaciones de
gas natural se utilizarán de acuerdo a lo manifestado por el Señor Jefe
de Gabinete de Ministros al financiamiento para la construcción de
gasoductos, estableciendo de ésta manera soluciones de carácter
definitivo frente a la crisis energética.
Por tales motivos, y ante lo expuesto es que en un momento
extraordinario para nuestra Nación, debemos estar dispuestos a
mostrarnos como argentinos defendiendo con convicción el interés
nacional, nuestra soberanía y capacidad de decisión.
Dada la importancia política y económica de la medida dispuesta, por
lo fundamentado, solicito a mis pares la adhesión al presente proyecto
de declaración con su voto afirmativo.
Silvia E. Giusti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1583/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su cabal apoyo a la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional de
aplicar una retención del 20% a las exportaciones de gas natural y
destinar esos ingresos -que oscilarían en torno de los 60 millones de
dólares anuales- a la construcción de nuevos gasoductos.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La medida dispuesta por el Gobierno Nacional permitirá recaudar a fin
del año en curso 40 millones de dólares adicionales.
Las exportaciones de gas natural que en 1997 registraban ventas que
apenas superaban los 20 millones de dólares, aumentaron desde ese
momento hasta el año pasado a 340 millones de dólares.
A ese nivel récord se llegó por la marcada diferencia entre el valor
interno (que permaneció congelado desde fines del 2001) y el precio
internacional en dólares que deja la venta de gas a los países vecinos.
Frente a los 0,45 dólar promedio por millón de BTU que se pagó por el
gas en el mercado doméstico hasta el mes pasado, las productoras venían
exportando el mismo combustible a precios que oscilaron entre 1,20 y
1,45 dólar.
Ante los problemas de abastecimiento de principios de año,
razonablemente el Gobierno para atender el consumo interno, dispuso
restringir las exportaciones y consiguientemente las ventas externas
-especialmente las destinadas a Chile- han sufrieron fuertes recortes.
Empero debemos resaltar que las retenciones a las ventas externas de
hidrocarburos fueron establecidas en la Ley de Emergencia Económica
25.561, pero el decreto 310/02 sólo definió las retenciones para el
petróleo crudo (20%), GLP (5%), y gasoil (5%), y a pesar de que estaba
comprendido dentro de la mencionada ley, el gas natural no fue
alcanzado hasta hoy en día por ninguna retención.
Luego, en el marco del lanzamiento del auspicioso Plan Energético con
criterio adecuado las retenciones al petróleo crudo pasaron al 25%, las
del Gas Licuado de Petróleo (GLP) saltaron del 5% al 20%; las del
gasoil del 5% al 10%; y las naftas que estaban exentas pasaron a
tributar el 5%.
Debemos coincidir con la política de proteger nuestro abastecimiento, y
de que las productoras destinen mayor producción de gas al mercado
interno porque hace a la defensa de nuestros intereses nacionales.
Los nuevos ingresos producto de las retenciones a las exportaciones de
gas natural se utilizarán de acuerdo a lo manifestado por el Señor Jefe
de Gabinete de Ministros al financiamiento para la construcción de
gasoductos, estableciendo de ésta manera soluciones de carácter
definitivo frente a la crisis energética.
Por tales motivos, y ante lo expuesto es que en un momento
extraordinario para nuestra Nación, debemos estar dispuestos a
mostrarnos como argentinos defendiendo con convicción el interés
nacional, nuestra soberanía y capacidad de decisión.
Dada la importancia política y económica de la medida dispuesta, por
lo fundamentado, solicito a mis pares la adhesión al presente proyecto
de declaración con su voto afirmativo.
Silvia E. Giusti.-