Número de Expediente 1575/04

Origen Tipo Extracto
1575/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACION POR LA DECLARACION DE LA ARGENTINA COMO PAIS LIBRE DEL " MAL DE LA VACA LOCA ".-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-05-2004 02-06-2004 101/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-05-2004 30-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
28-05-2004 30-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1580 Y 1642/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
659/04 06-07-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

S-1575/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su satisfacción ante la declaración de la Argentina como país libre de
Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) -comúnmente denominado "mal de
la vaca loca"- por parte de la Organización Internacional de Epizootias
(OIE).

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El 25 de mayo de 2004 nuestro país fue declarado libre del "mal de la
vaca loca" (Encefalopatía Espongiforme Bovina - EEB) por la
Organización Internacional de Epizootias (OIE). El nuevo estatus fue
otorgado en la Asamblea Anual de París con el aval unánime de los 170
países miembros de esa organización.

Este nuevo estatus importa la apertura de nuevos mercados para carne
argentina y la ampliación de los ya existentes. Esto significa más
trabajo para los argentinos ligados al sector cárnico y más divisas
para el país. La decisión tomada en París tendrá un impacto favorable
sobre la actividad ya que el precio diferencial que se está pagando por
la carne de nuestro país es muy atractivo, superior al que se abona
para el consumo interno.

La medida se plasmó en la resolución 21 emanada de la Asamblea, que
incluyó también a Uruguay, Islandia y Singapur.

El director general de la OIE, Bernard Vallat, había anticipado el mes
pasado que "sólo cuatro países del mundo, entre ellos la Argentina",
serían declarados libres de vaca loca en el congreso que se realizó el
25 de mayo. El cambio de estatus sanitario "favorecerá el crecimiento
del comercio mundial de carnes", estimó entonces el especialista.

Inmediatamente, Sanidad Animal del SENASA, informó que la entidad se
prepara para las inspecciones de los establecimientos que quieran
enviar carne a Europa, motivo por el cual se decidió la apertura de un
registro.

La noticia es por demás importante para la Argentina y debe destacarse,
una vez más, el trabajo de los productores, los exportadores y de los
técnicos en sanidad animal de nuestro país, sin cuyo empeño no podría
haberse logrado tan merecido reconocimiento internacional.

Por estas razones, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto
de declaración.

Luis A. Falcó.-