Número de Expediente 1567/05

Origen Tipo Extracto
1567/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE EN EL CENTESIMO ANIVERSARIO DE SU CREACION A LA SOCIEDAD ISRAELITA DE SOCORROS MUTUOS DE SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-06-2005 08-06-2005 80/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-06-2005 05-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-06-2005 05-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-08-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
797/05 09-08-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1567/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su homenaje y beneplácito al cumplirse, el día 10 de octubre de 2005, el Centésimo Aniversario de la
creación de la Sociedad Unión Israelita de Socorros Mutuos de Santa Fe, precursora de la actual Comunidad
Israelita de la provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La fundación de la Sociedad Unión Israelita de Socorros Mutuos de Santa Fe, precursora de la actual
Comunidad Israelita de la provincia de Santa Fe se remonta al año 1905. Sus primeras actividades
estuvieron destinadas a generar las condiciones necesarias para dar cumplimiento a la Halajá (ley judía) y
a la tradición judía. En poco tiempo las actividades crecieron, se multiplicaron y diversificaron,
acompañando la llegada de los sucesivos contingentes migratorios.

A partir de la década del '20 los integrantes de las colonias judías de la región crecieron integrándose a
la comunidad, profesionalizándose y prosperando y la Sociedad Unión Israelita de Socorros Mutuos se
convirtió en el espacio de articulación y participación de todos los judíos de Santa Fe.

Su misión continúa consistiendo en promover el bienestar y el desarrollo individual, familiar e
institucional de la vida judía en la provincia de Santa Fe, para asegurar la continuidad, sostener los
valores del pueblo y afianzar el sentido de comunidad y en fortalecer los principios básicos de democracia
y de pluralismo, impulsando una convivencia creativa desde las particularidades que conforman la sociedad.

Dicha institución sostiene, entre sus objetivos:

- Contribuir al fortalecimiento de marcos educativos que garanticen la continuidad y reflejen las
múltiples expresiones de su identidad
- Desarrollar acciones destinadas a sostener una calidad de vida digna de las personas y familias judías
en Santa Fe, en especial aquellas que se encuentran en situación de riesgo social.
- Profundizar el vínculo con Israel y los lazos con otras comunidades judías del mundo.
- Impulsar la observancia de las tradiciones, el patrimonio cultural y el código de vida judío.
- Fomentar espacios de participación e interacción comunitaria para las diferentes edades e intereses
culturales y formativos.
- Construir instancias de encuentro y cooperación con otras instituciones judías de la Argentina.
- Contribuir al afianzamiento de una sociedad respetuosa de las diferencias, colaborando con el bien
común.

La Comunidad Israelita de la provincia de Santa Fe pone en acción los valores que marcan la esencia del
pueblo judío, con la firme creencia que se constituye en base para una convivencia enriquecedora, pacífica
e igualitaria; convirtiéndose en un ejemplo para sus integrantes y para la sociedad en general;
dignificando la existencia de todos sus miembros:

- Solidaridad.
- Igualdad.
- Tradición y continuidad.
- Justicia.
- Transparencia.
- Memoria.
- Respeto.
- Vida.

El día 10 de octubre del corriente año, se cumplirán cien años de la creación de la Sociedad Unión
Israelita de Socorros Mutuos de Santa Fe, precursora de la actual Comunidad Israelita.
Dicha colectividad está absolutamente integrada al resto de la comunidad en la provincia de Santa Fe:
todos constituyen una sociedad pluralista donde coexiste el respeto mutuo que, con sus propias
identidades, contribuye a la construcción de una sociedad justa.

Los actos por el centenario de la institución judía en la comunidad santafesina incluirán distintas
actividades culturales, sociales, recreativas y musicales y terminarán en el mes de noviembre con una
semana de los festejos centrales del centenario.
Por su historia, por su voluntad de contribuir al desarrollo de nuestro país y por el respeto merecido que
le debemos a la comunidad judía, este H. Cuerpo Legislativo celebra el centenario de la Comunidad
Israelita de Santa Fe.

Señor Presidente: por los conceptos vertidos precedentemente, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.