Número de Expediente 1566/00

Origen Tipo Extracto
1566/00 Senado De La Nación Proyecto De Ley PARDO :PROYECTO DE LEY IMPLEMENTANDO EL RECURSO DE REVISION DE CONDENAS PARA LOS CASOS EN QUE SE DEBA DAR CUMPLIMIENTO CON TRATADOS INTERNACIONALES .-
Listado de Autores
Pardo , Ángel Francisco

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-08-2000 23-08-2000 84/2000 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-08-2000 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-08-2000 22-11-2000

ORDEN DE GIRO: 2
04-08-2000 22-11-2000

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-12-2000

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2000
SANCION: RETIRADO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP.SU RETIRO POR S. 1668/00
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

S-00-1566: PARDO

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1°- Cuando después de una condena corresponda dar cumplimiento
a una disposición de un organismo de verificación de alguno de los
Tratados Internacionales a los que se le reconoce rango constitucional,
que haya declarado la violación del Tratado con relación a uno o varios
condenados en la causa donde se recurre, el condenado podrá impugnar la
sentencia firme por medio del recurso de revisión consagrado en la ley
procesal penal no tuviese este recurso, el mismo habrá de realizarse
conforme lo dispuesto por el Código Procesal Penal de la Nación.

Art. 2°- El recurso deberá tender siempre a demostrar la existencia de
la lesión del Tratado en el proceso penal.

Art. 3°- En el acto de interposición del recurso, además de las
condiciones impuestas por la ley procesal respectiva, deberá adjuntarse
copia de la disposición del organismo de verificación pertinente.

Art. 4°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Angel F. Pardo.-

LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL DAE
084/00.

-A las comisiones de Asuntos Penales y Regímenes Carcelarios y de
Asuntos Constitucionales.