Número de Expediente 1551/04

Origen Tipo Extracto
1551/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL INGRESO DE MISILES EN LA TRIPLE FRONTERA .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-05-2004 02-06-2004 98/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-05-2004 24-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
27-05-2004 24-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-07-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho 147/04 CONJ. CON S. 1719/04
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1551/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de las autoridades que corresponda, tenga a bien elevar a este
Honorable Cuerpo un pormenorizado informe sobre el presunto ingreso
ilegal de tres misiles tierra-aire, que habrían sido detectados
recientemente en la zona de la Triple Frontera.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El pasado martes 24 de mayo trascendió públicamente la especie de que
en la llamada zona de la Triple Frontera (Brasil, Argentina y Paraguay)
se habría detectado el ingreso ilegal de 3 (tres) misiles tierra-aire
que estarían destinados a perpetrar un atentado contra una aeronave
norteamericana en el espacio aéreo nacional, o contra algún objetivo
judío.

Esta información fue revelada luego de que dos testigos así lo
afirmaran en el marco de una causa de contrabando que se sustancia en
el juzgado que encabeza el juez en lo Penal Económico Julio Speroni.

El magistrado interviene en el caso debido a una denuncia substanciada
por la Aduana, quien alertó sobre el acto de contrabando que se habría
consumado desde la localidad boliviana de Pocitos hacia nuestra
provincia de Salta.

Si bien la versión es un tanto vaga, amerita el mayor de los cuidados;
máxime cuando nuestro país ya ha sido objeto de dos tremendos atentados
en un nuevo contexto internacional signado por la globalización del
terrorismo.

Me parece apropiado traer a colación un pasaje de un informe elevado
por el Poder Ejecutivo nacional (PE-164/03) en respuesta a un Proyecto
de Comunicación de mi autoría (S-1969/02) en el que se manifiesta que
"la Argentina se encuentra abocada a una intensa actividad de
inteligencia y operacional preventiva con el objeto de detectar y/o
neutralizar las actividad de grupos o entidades vinculadas con
organizaciones terroristas¿ En relación a la llamada "Triple Frontera"
(Argentina, Paraguay y Brasil) se ha creado el "Comando Tripartito de
la Triple Frontera", integrado por fuerzas de seguridad de los tres
países, con la finalidad primaria de intensificar la cooperación contra
el terrorismo, narcotráfico, lavado de dinero, contrabando de armas,
explosivos y otros delitos conexos".

Asimismo vale la pena recordar que en diciembre de 2003, luego de una
reunión mantenida entre el Ministro de Defensa y el jefe del Comando
Sur del ejército de los Estados Unidos, se anunció oficialmente que la
Argentina recibiría en donación un número no especificado de radares
tridimensionales de última generación para ser emplazados en el país.

La preocupación de los Estados Unidos porque la Argentina mejore
sustancialmente el control de su espacio aéreo parece, pues, formar
parte de sus propias prioridades en materia de seguridad. Es por ello
que esta denuncia de ingreso de misiles constituye un hecho que no debe
ser relativizado, minimizado o menospreciado.

Según trascendió en aquel entonces, los radares que serían donados se
utilizarían preponderantemente para vigilar el espacio aéreo en la
llamada zona de la triple frontera (que tanta inquietud causa a los
Estados Unidos quien la considera una virtual base de operaciones
terroristas).

Esta denuncia vuelve entonces a poner en el centro de la escena la
cuestión de la seguridad en la región junto a la vulnerabilidad de
nuestras fronteras.

Lejos de estar en mi ánimo el entorpecimiento de la labor de la
Justicia, solicito a las autoridades que correspondan tengan a bien
elevar la información requerida para el conocimiento de los
representantes de las provincias de la Nación.

Por estas razones, presento este proyecto y solicito a mis pares que lo
acompañen con su voto por la afirmativa.

Luis A. Falcó.-