Número de Expediente 1550/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1550/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE A CELEBRARSE EL 5 DE JUNIO .- |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-05-2006 | 31-05-2006 | 68/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2006 | 20-06-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2006 | 20-06-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-07-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. UN PD. CONJ. S. 1146, 1191,1634,1681 , 1904 Y 1976/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
565/06 | 22-06-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1550/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Adhiere a la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, a celebrarse el día 5 de Junio, según lo dispuesto en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.
Roberto G. Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente para dar a conocer mejor la necesidad de conservar y mejorar el medio ambiente. Se escogió esa fecha porque ese día se había iniciado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972, a raíz de la cual se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado cada año, es uno de los vehículos principales por medio de los cuales, la Organización de las Naciones Unidas fomenta una alerta mundial sobre el medio ambiente e incrementa la atención y acción política.
La protección del medio, su desarrollo y el equilibrio ecológico, son temas que trascienden el interés local. Fueron tratados por primera vez en 1972 en el ámbito mundial, en la capital de Suecia.
Veinte años después, la Asamblea convocó en Río de Janeiro a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en la cual se reunieron los países para adoptar las decisiones necesarias para reavivar las esperanzas que había infundido la Conferencia de 1972 y a hacer frente al desafío de lograr un equilibrio viable y equitativo entre medio ambiente y desarrollo.
La pobreza, la polución, el crecimiento de la población, la rápida urbanización, los hábitos de consumo derrochadores y las demandas crecientes de agua, de suelo y de energía son algunos de los temas pendientes que señala la ONU.
Es evidente que los esfuerzos desplegados por todos los actores están generando un cambio cultural hacia una sociedad más responsable ambientalmente. Esto marca una enorme diferencia, porque al cambiar la disposición de la sociedad se modifica también el rol del Estado, con espacios ahora en la promoción y cooperación, permitiendo al mismo tiempo una integración entre la protección del medio ambiente y el desarrollo económico-social.
Con las oportunidades que tenemos hoy, el cambio cultural y la responsabilidad ambiental, estamos seguros que el medio ambiente pasará a consolidarse como un elemento clave en el desarrollo de nuestro país.
Es por las razones antes expuestas, que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Roberto G. Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.-