Número de Expediente 1550/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1550/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A LOS CUERPOS Y ASOCIACIONES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS AL CONMEMORARSE EL 2 DE JUNIO EL " DIA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA " . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-06-2005 | 08-06-2005 | 80/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-06-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-06-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1550/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
1) Su homenaje y reconocimiento a todos los Cuerpos y Asociaciones de Bomberos Voluntarios del país
por su invalorable y valiente misión en defensa de los ciudadanos, al cumplirse el 2 de junio el "Día
Nacional del Bombero Voluntario de la República Argentina".
2) Su satisfacción porque en este nuevo aniversario las actividades relacionadas con el "Día del
Bombero Voluntario" contarán con un acto a nivel nacional a desarrollarse en la ciudad de Puerto Madryn
donde todo el país -representado por el Poder Ejecutivo Nacional- expresará el reconocimiento por su
tarea.
3) Su complacencia porque en el marco de dicha conmemoración, el Gobierno de la Provincia del Chubut
subscribirá el convenio que salda, moral, económica y definitivamente, la deuda con los padres de los
bomberitos trágicamente fallecidos en 1994 en cercanías de la ciudad de Puerto Madryn.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Tal como se estableció por Ley 25425, el 2 de junio de cada año se celebra el "Día Nacional del Bombero
Voluntario de la República Argentina".
Por iniciativa de Tomás Liberti, un inmigrante italiano vecino de la Boca, un día homónimo pero de 1884 se
crea el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema "Querer es Poder". Este es el fundamento de
la elección de esta fecha conmemorativa.
Existen hoy en nuestro país más de seiscientos cuerpos de bomberos distribuidos a lo largo de la geografía
nacional. Su invalorable, altruista y arriesgada misión en defensa de los seres humanos y sus bienes se
advierte en las más diversas y adversas condiciones.
Están al servicio de la sociedad. Son profesionales en su medio, se desenvuelven con idoneidad, sacrificio
y valentía. A ellos debemos la vigilancia, prevención y protección a la comunidad ante las catástrofes
naturales o las provocadas por el ser humano.
Los bomberos voluntarios brindan innumerables servicios como los de la prevención ante siniestros y
accidentes: primeros auxilios, seguridad en el hogar, seguridad vial o la seguridad para instalaciones
estratégicas o especiales. Están allí, atentos y vigilantes. Conocen los valores esenciales de la vida
humana y como conjurar los peligros que la acechan.
Son, en muchos casos, vecinos nuestros que, con abnegación, arriesgan sus vidas por la de los demás, como
muchas veces ha sucedido. Es esto el máximo sacrificio del hombre por su prójimo, muchas veces
desconocido. Han ganado así la inmortalidad de los héroes.
Uno de los casos más trágicamente recordados es el que lamentablemente aconteció en mi provincia del
Chubut. En enero de 1994, los bomberos voluntarios de Puerto Madryn combatían intensos fuegos de campos.
La conjunción de aciagas decisiones de trabajo y cambio de condiciones meteorológicas hizo que pereciera
un importante número de chicos que conformaban un escuadrón infanto-juvenil de bomberos.
Esto acarreó la más cruel desazón que el ser humano pueda imaginar para muchos padres que sufrieron esta
inesperada pérdida. Este sentimiento no podrá ser remediado con nada e intentarle poner un valor económico
es sólo una tarea, un aspecto menor del drama sufrido. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido y de
las causas judiciales entabladas, no se había llegado a ningún acuerdo.
El gobierno provincial tomó, el año pasado, la decisión de poner un punto final a esto, saldando la deuda
que, más allá de lo económico, el Estado mantenía con los padres de los bomberitos trágicamente muertos.
El convenio que se suscribe el 2 de junio - en el marco de los actos conmemorativos del Día del Bombero
Voluntario - tiene en cuenta, esencialmente, razones humanitarias y de equidad referidas a las
particulares situaciones de muchos de los actores.
Sin que este acuerdo signifique asumir responsabilidades de la Provincia en los hechos que originaron los
juicios, sí expresa la voluntad política de poner, aunque sea solo en lo material, un punto final a tan
angustiante situación. Evidentemente esto no podrá terminar con el dolor que la pérdida implica pero
servirá para reconocer la entrega desinteresada al prójimo el ser recordados en la historia, nada más ni
nada menos, como hombres de bien, como seres que entregaron todo a sus pares sin esperar nada a cambio.
Que su ejemplo de integridad nos guíe y demuestre el camino ante la adversidad y sirva al fin del
reencuentro con nosotros mismos. Su obrar nos permitirá comprender lo que en toda sociedad moderna
representa la labor de los hombres que han ofrecido y ofrecen hasta sus vidas por los demás. Estos
ejemplos hoy más que nunca se deberían tener en cuenta para convertirse en uno de los principales
cimientos de la República Argentina que todos anhelamos.
El acto a desarrollarse en Puerto Madryn reunirá a representantes de Asociaciones de Bomberos Voluntarios
de todo el país; a Autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y a las Autoridades Provincial,
constituyéndose de esta manera en una conmemoración muy especial que merece ser destacada.
Por ello y mucho más, en esta fecha tan especial, el Honorable Senado de la Nación debe saludar a los
hombres y mujeres que ingresan al voluntariado, invitarlos a seguir unidos por el engrandecimiento de la
institución y, reafirmar el compromiso de continuar trabajando por el progreso, perfeccionamiento y
bienestar de cada uno y todos los Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
Por todo lo expuesto es que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente Proyecto de
Declaración.
Silvia E. Giusti.-