Número de Expediente 1539/05

Origen Tipo Extracto
1539/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE OTORGUE UN SUBSIDIO A LA ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACION AGROPECUARIA N° 1 DE LAS OVEJAS , PROVINCIA DEL NEUQUEN .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-05-2005 08-06-2005 79/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-06-2005 15-06-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
07-06-2005 15-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-07-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
622/05 15-06-2005 Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 679/06 09-01-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1539/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, otorgue un
subsidio de cinco mil pesos ( $ 5.000) a la Escuela Provincial de Educación Agropecuaria Nº 1, de Las
Ovejas, provincial del Neuquén, con el objeto de comprar el equipo Extractor Soxhlet de 1.000 ml y demás
elementos necesarios para la Extracción de Aceites Esenciales, en el marco de un proyecto de uso de las
plantas medicinales y aromáticas de la zona.-

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Escuela Provincial de Educación Agropecuaria Nº 1, constituye la primera escuela con esta modalidad
creada en la provincia del Neuquén, en el año 1987. Cuenta con una matrícula de 180 alumnos, de los
cuales 110 son adolescentes que residen en la localidad y el resto en una residencia estudiantil, que
alberga estudiantes que provienen de otros parajes rurales como Varvarco, Manzano Amargo, Butalón Norte,
Cayanta, Bella Vista, La Matancilla, Pichi Neuquén, el Alamito, Los Miches etc., y de las localidades
vecinas como Huingan-Có, Andacollo, Chos Malal. Lo que caracteriza esta oferta educativa es que los
alumnos desde el primer año, construyen conocimientos, en el proceso de enseñanza -aprendizaje, tanto en
el área de los contenidos básicos comunes, como así también, en los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales de la orientación agropecuaria.

Se cuenta con un edificio escolar, desde octubre de 1999, constituido por aulas , sala de computación,
biblioteca, salón de usos múltiples, sala de industrias, laboratorio, chacra experimental, playón de
faena, etc.

En el laboratorio, aula taller, en la que se llevan a cabo distintos experimentos, sería el espacio en el
que funcionaría el equipamiento para extracción de aceites esenciales, está provista de un equipo Quimilab
2010, con materiales de laboratorio, 4 microscopios, mecheros, etc. La chacra experimental, cuenta con 96
has., constituye un espacio educativo de gran importancia, en el que los alumnos realizan prácticas de
campo, desde el primer año hasta el sexto. Los aprendizajes que se realizan son de distintos niveles de
complejidad, tanto en el ámbito vegetal como animal.

El esfuerzo y compromiso del personal técnico-profesional y alumnos, hace posible concretar las prácticas
a campo, más allá de las necesidades de implementos e insumos, que son imprescindibles para brindar una
mejor calidad educativa. Esto constituye una gran brecha, que en lo cotidiano se debe salvar, pero que es
necesario mejorar, buscando alternativas para los niños y jóvenes rurales, como la que se propone con este
proyecto educativo, partiendo de los recursos con que cuenta el paisaje regional, que posibilite una
alternativa laboral futura.

En este sentido la propuesta crea la posibilidad de un mini-emprendimiento y su inserción en el mercado,
con un valor agregado importante.

Con el equipamiento adecuado para el proceso de destilación y extracción, se buscaría observar,
experimentar e investigar en la extracción de aceites esenciales. Estos aceites pueden extraerse de
flores, frutos, hojas y semillas, muchos de ellos cultivados en nuestra chacra experimental y otros en
estado silvestre, en cercanías de la institución, los cuales pueden ser utilizados en masajes, como
aromatizadores, saborizantes, en la elaboración de jabones etc.

Por las razones expuestas solicito a los Señores Senadores nos acompañen con su voto afirmativo en la
sanción de este proyecto.-

Pedro Salvatori.-