Número de Expediente 1536/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1536/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO LA REALIZACION DE LA JORNADA " MAIZ 2005 " A REALIZARSE EL DIA 1° DE JULIO DE 2005 EN LA CDAD. DE CORDOBA .- |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-05-2005 | 08-06-2005 | 79/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-06-2005 | 27-06-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-06-2005 | 27-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-06-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 229/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1536/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo la realización de la Jornada "Maíz 2005", organizada por la agencia Capacitación
Agropecuaria Córdoba y que cuenta con la adhesión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la
Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba, a realizarse el día 1º de Julio del
corriente, en la ciudad de Córdoba.
Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Según un informe recientemente elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
la última década ha resultado para el sector agropecuario una etapa de importantes transformaciones,
orientadas hacia una mayor aplicación de tecnología y a un mejor aprovechamiento de los recursos
naturales. Este proceso de cambio se ha traducido, entre otras cosas, en la obtención de volúmenes récord
de producción y exportación de granos y subproductos, nunca antes registrados por nuestro país.
La producción Argentina de maíz que a comienzos de la década del ´90 totalizaba 7,7 millones de toneladas
mostró un constante crecimiento llegando a recolectarse en el ciclo agrícola 1997/98, 19,4 millones de
toneladas, es decir un volumen 152,9 % superior al de siete años atrás. Hoy el optimismo es tal que la
Secretaría estima que el volumen total de granos y oleaginosos de la campaña 2004/05 alcanzará los 82
millones de toneladas.
Dado que no todos los productores pueden afrontar económicamente los diferentes requerimientos a nivel de
escala e infraestructura necesarios para asegurarse su participación en el mercado, la Jornada Maíz 2005
plantea como objetivo reunir a los principales representantes de la industria del maíz en el ámbito
nacional para compartir experiencias, conocimientos y hacer frente a los desafíos que la globalización
impone.
Se disertará sobre temas tales como "El maíz y la sustentabilidad de la empresa", a cargo del AAPRESID
(Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa); "Las perspectivas climáticas para la campaña
2005/2006" , a cargo de Stella Carballo, miembro del INTA CASTELAR; "Manejo de plagas en el cultivo de
maíz", a cargo de Daniel Igarzábal, representante de Serviagro SRL y la Universidad Católica de Córdoba;
"Producción de maíces diferenciados" a cargo de Federico Vartorelli, miembro de MAIZAR (Asociación Maíz
Argentino); "Maíz bajo riego en el centro-norte de Córdoba Juan Cruz Molina AACREA (Asociación Argentina
de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), entre muchos otros.
Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Haide Giri.-