Número de Expediente 1524/05

Origen Tipo Extracto
1524/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASSONI : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE AL CAUDILLO CATAMARQUEÑO FELIPE VARELA EN EL 135° ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO .-
Listado de Autores
Massoni , Norberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-05-2005 08-06-2005 79/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-06-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
07-06-2005 08-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-06-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S1524/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Rendir homenaje y recordatorio en este próximo 4 de Junio de 2005, del 135º aniversario del fallecimiento
del caudillo catamarqueño Felipe Varela.

Norberto Massoni.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Felipe Varela, caudillo andino nacido en la Provincia de Catamarca en el año 1821.

A principios de la década de 1840 Varela luchó contra Juan Manuel de Rosas; Posteriormente encontrándose
en Chile se incorporó al ejercito chileno.

Luego de la caída de Rosas, y ya de regreso a nuestro país, en el año 1852, se unió al ejército de la
Confederación; luchando bajo las órdenes de Urquiza en Pavón.

En el año 1862, se unió al Chacho Peñalosa en su sublevación contra las autoridades nacionales de Buenos
Aires.

Condujo asimismo las montoneras de la década de 1860.

En el año 1863 invadió la Provincia de Catamarca y combatió en varias batallas, tales como Las Playas y
Lomas Blancas.

Fue el sucesor de El Chacho, y líder del alzamiento de las provincias andinas contra el gobierno de Mitre,
atento que consideraban amenazada sus derechos provinciales tradicionales y los nuevos derechos
constitucionales.

Entre los años 1867 y 1868 Varela fue gobernador de Catamarca y tuvo influencia en las políticas de las
provincias vecinas, en especial en Salta y Jujuy.

Entre los años 1867 y 1869 Varela, ayudado por caudillos tales como los Saá de San Luis, Videla de Mendoza
y otros, mantuvo el noroeste de nuestro país en rebelión.

Se considera que Felipe Varela fue el último de los montoneros del noroeste argentino de esa época.
Falleciendo el 4 de Junio de 1870.

Felipe Varela, líder político defensor de los derechos de las provincias y de los recientes derechos
constitucionales de su época, como así también último líder del grupo de Artigas, Ramírez, Quiroga, Chacho
Peñaloza, y teniendo en consideración que en la actualidad, al encontrarnos inmersos en la globalización,
hemos olvidado el verdadero sentido del Federalismo. Es por ello que debemos mirar hacia nuestro pasado e
historia y tomar el ejemplo de nuestros próceres que han luchado por los derechos de las provincias,
renovar nuestros votos federalistas sin olvidar el espíritu de lucha del pasado.

Es por ello que en el 135 ° aniversario de del fallecimiento de Felipe Varela, es que rendimos este
homenaje.

Norberto Massoni.-