Número de Expediente 1523/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1523/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS JURISDICCIONES PROVINCIALES INCLUIDAS EN EL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO ORDENADO .- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Falco
, Luis
|
Curletti
, Mirian Belén
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-05-2004 | 02-06-2004 | 96/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-05-2004 | 10-06-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-05-2004 | 10-06-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-07-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
531/04 | 16-06-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 896/04 | 02-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1523/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
Ministerio de Economía y Producción, informe lo siguiente:
· Cuáles son las jurisdicciones provinciales incluidas en el Programa
de Financiamiento ordenado establecido en el artículo 31 de la Ley de
Presupuesto para el año 2004.
· Cuál es el monto asignado a las mismas al 30 de abril de 2004.
· Cuáles son las condiciones que el Ministerio de Economía y Producción
ha solicitado a las jurisdicciones provinciales para la participación
en el Programa de Financiamiento Ordenado.
· Si al 30 de abril del corriente año, el Ministerio de Economía y
Producción ha incluido en el Programa mencionado, el tratamiento de las
deudas que los jurisdicciones provinciales mantienen con el Estado
Nacional derivadas de anticipos financieros y cuáles son los montos
comprometidos por este concepto.
Pedro Salvatori.- Luis A. Falcó.- Jorge M. Capitanich.- Mirian
Curletti.- Ricardo Gómez Diez.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
Por medio del artículo 31º de la Ley de Presupuesto vigente se crea el
"Programa de Financiamiento Ordenado" por un monto total de $ 2.415
millones, implementado para normalizar las relaciones presupuestarias
entre los Estados Provinciales y el Estado Nacional.
De los principales conceptos comprendidos en este programa
mencionamos, entre otros, los préstamos para atender déficit y
servicios de capital de deuda para el corriente año, atrasos de la
Tesorería de la Nación y la refinanciación de servicios de capital e
interés de empréstitos concertados con Organismos Multilaterales de
Crédito. Conceptos amplios en su definición que creemos conveniente
solicitarle al Poder Ejecutivo nos informe a los efectos de
interiorizarnos sobre este programa más teniendo en cuenta el impacto
que este tiene en las finanzas de los Estados Provinciales y mucho más
importante aún, debido a que este Honorable Cuerpo se encuentra
actualmente deliberando para una posterior sanción de la Ley de
Coparticipación Federal de Impuestos. Tema sustancial sobre el cual
percuten todo tipo de medidas destinadas a mejorar las relaciones entre
los distintos niveles de la Administración del Estado Argentino.
A su vez, el mencionado artículo faculta al Señor Ministro de Economía
y Producción a establecer los requisitos para la participación en dicho
programa para este año. Creo conveniente, Señor Presidente, conocer
dichos requisitos a los efectos de evaluar el impacto sobre las
finanzas provinciales y poder contar con información fidedigna a la
hora de debatir las características del presupuesto en lo que respecta
a la relación Nación - Provincias para el año entrante.
Por otra parte, se incluye en el "Programa" los empréstitos concertados
con los Organismos Multilaterales de Crédito - BID, Banco Mundial, etc
- cuya moneda de concertación es el dólar u otra extranjera, quedando
expuestas las finanzas provinciales a variaciones de las cotizaciones
de dichas monedas y modificando la programación presupuestaria
respectiva, por lo que también solicitamos se informe sobre los montos
de estos empréstitos que son considerados.
Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Senadores me
acompañen con su voto afirmativo en el presente proyecto.
Pedro Salvatori.- Luis A. Falcó.- Jorge M. Capitanich.- Mirian
Curletti.- Ricardo Gómez Diez.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1523/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
Ministerio de Economía y Producción, informe lo siguiente:
· Cuáles son las jurisdicciones provinciales incluidas en el Programa
de Financiamiento ordenado establecido en el artículo 31 de la Ley de
Presupuesto para el año 2004.
· Cuál es el monto asignado a las mismas al 30 de abril de 2004.
· Cuáles son las condiciones que el Ministerio de Economía y Producción
ha solicitado a las jurisdicciones provinciales para la participación
en el Programa de Financiamiento Ordenado.
· Si al 30 de abril del corriente año, el Ministerio de Economía y
Producción ha incluido en el Programa mencionado, el tratamiento de las
deudas que los jurisdicciones provinciales mantienen con el Estado
Nacional derivadas de anticipos financieros y cuáles son los montos
comprometidos por este concepto.
Pedro Salvatori.- Luis A. Falcó.- Jorge M. Capitanich.- Mirian
Curletti.- Ricardo Gómez Diez.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
Por medio del artículo 31º de la Ley de Presupuesto vigente se crea el
"Programa de Financiamiento Ordenado" por un monto total de $ 2.415
millones, implementado para normalizar las relaciones presupuestarias
entre los Estados Provinciales y el Estado Nacional.
De los principales conceptos comprendidos en este programa
mencionamos, entre otros, los préstamos para atender déficit y
servicios de capital de deuda para el corriente año, atrasos de la
Tesorería de la Nación y la refinanciación de servicios de capital e
interés de empréstitos concertados con Organismos Multilaterales de
Crédito. Conceptos amplios en su definición que creemos conveniente
solicitarle al Poder Ejecutivo nos informe a los efectos de
interiorizarnos sobre este programa más teniendo en cuenta el impacto
que este tiene en las finanzas de los Estados Provinciales y mucho más
importante aún, debido a que este Honorable Cuerpo se encuentra
actualmente deliberando para una posterior sanción de la Ley de
Coparticipación Federal de Impuestos. Tema sustancial sobre el cual
percuten todo tipo de medidas destinadas a mejorar las relaciones entre
los distintos niveles de la Administración del Estado Argentino.
A su vez, el mencionado artículo faculta al Señor Ministro de Economía
y Producción a establecer los requisitos para la participación en dicho
programa para este año. Creo conveniente, Señor Presidente, conocer
dichos requisitos a los efectos de evaluar el impacto sobre las
finanzas provinciales y poder contar con información fidedigna a la
hora de debatir las características del presupuesto en lo que respecta
a la relación Nación - Provincias para el año entrante.
Por otra parte, se incluye en el "Programa" los empréstitos concertados
con los Organismos Multilaterales de Crédito - BID, Banco Mundial, etc
- cuya moneda de concertación es el dólar u otra extranjera, quedando
expuestas las finanzas provinciales a variaciones de las cotizaciones
de dichas monedas y modificando la programación presupuestaria
respectiva, por lo que también solicitamos se informe sobre los montos
de estos empréstitos que son considerados.
Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Senadores me
acompañen con su voto afirmativo en el presente proyecto.
Pedro Salvatori.- Luis A. Falcó.- Jorge M. Capitanich.- Mirian
Curletti.- Ricardo Gómez Diez.-