Número de Expediente 1519/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1519/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL VII CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE RESPONSABILIDAD GENETICA Y BIOETICA EN OCASION DEL 60° ANIVERSARIO DE LAS NACIONES UNIDAS Y UNESCO .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-05-2005 | 08-06-2005 | 79/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-06-2005 | 14-07-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-06-2005 | 14-07-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-08-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 241/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1519/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario el VII CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE RESPONSABILIDAD, GENÉTICA Y BIOÉTICA, EN OCASIÓN DEL 60° ANIVERSARIO DE LAS NACIONES UNIDAS Y UNESCO, a realizarse durante los días 28 y 29 de junio del 2005, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los días 28 y 29 de junio, ha de tener lugar, en la sede de la Universidad del Museo Social Argentino,
sita en la Ciudad de Buenos Aires, el VII CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE RESPONSABILIDAD, GENÉTICA Y
BIOÉTICA, EN OCASIÓN DEL 60° ANIVERSARIO DE LAS NACIONES UNIDAS Y UNESCO.
Dicho evento, al igual que los seis que lo precedieron en años anteriores, es organizado en conjunto por
la referida Universidad, fundada en 1911 (la universidad privada más antigua del país), el Colegio de
Peritos Médicos Legistas de la Capital Federal, la Fundación sobre el Seguro y la Responsabilidad Civil
(FUSERC) y la Comisión de Trabajo Genoma Humano de la Argentina.
Ya cuenta con el auspicio de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (AIDA), la Cámara Argentina
de Medicina Transfusional (CAMeT), y el Círculo de Periodistas Deportivos. Son sus Presidentes dos
prestigiosos profesionales y científicos, los Dres. Ricardo Balestra y Roque Omar Nigro. Se halla
confirmada la concurrencia, en carácter de expositores, de destacados especialistas de todo el país, tales
como los Dres. Aída Kemelmajer de Carlucci, Alberto Kornblit, Salvador Darío Bergel, Jorge Alberto Neira,
Alberto Jesús Bueres, Ricardo Rabinovich-Berkman, Alfredo Marcelo Achával, etc. Se espera, asimismo, la
participación de académicos del exterior.
La temática del Congreso se centra en los problemas y desafíos planteados por las novedades científicas
inherentes a la Genética, que constituye uno de los tópicos cruciales de este principio de milenio. Estos
temas han de ser abordados, especialmente, desde la perspectiva de la Bioética, disciplina que, desde su
delimitación en la década de 1970, con los trabajos del oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter, ha
ido logrando un sitio de merecido privilegio en el plexo de las ciencias vinculadas con el medio ambiente,
la Biología, la Medicina, y la supervivencia del ser humano.
Un evento de tan relevante temática e importantes características, que promete fructífero intercambio de
opiniones científicas, y la apertura de nuevas alternativas y puntos de vista, al tiempo que asegura un
efecto difusor al nivel de la comunidad general, resulta de interés para la sociedad argentina toda, y
merece todo el apoyo institucional, que pueda contribuir a su éxito.
Es por tales razones, que solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Luis A. Falcó.-