Número de Expediente 1507/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1507/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MORALES :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DESTINE UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA N° 5 " JOSE EUGENIO TELLO" DE LA PCIA. DE JUJUY .- |
Listado de Autores |
---|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-05-2005 | 08-06-2005 | 79/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-06-2005 | 15-06-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-06-2005 | 15-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-07-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
623/05 | 15-06-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 868/05 | 06-02-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1507/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Economía y Producción y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, destine al Instituto de Formación Docente Continua N° 5 "José Eugenio Tello" provincia de Jujuy, una partida presupuestaria para la construcción del nuevo edificio en el predio asignado a la Institución o en el que determine el gobierno de la provincia, que resulte funcional para el cumplimiento del servicio educativo.
Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El crecimiento poblacional combinado con la disminución del poder adquisitivo de las familias jujeñas
tiene como consecuencia una mayor demanda para los niveles de educación superior universitaria y no
universitaria dentro del ámbito de la provincia de Jujuy.
En lo que respecta a la educación superior no universitaria, una de las instituciones educativas más
importantes es el "Profesorado", como llaman al Instituto de Formación Docente Continua N° 5 "José Eugenio
Tello". En este establecimiento se dictan 17 carreras de formación docente y tecnicaturas con una
matriculas superior a los 3.600 alumnos.
Pero a pesar de la importancia de este instituto, el mismo no cuenta con un edificio propio, obligándolo a
funcionar en horarios nocturnos y comprimidos a ello se le suma la gran cantidad de alumnos que tornan
imposible la labor de la Institución.
Fue por ello que el Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente Continua N° 5 "José Eugenio
Tello" elevó una nota al Gobernador de la provincia de Jujuy, solicitando la pronta solución a los
problemas de esta institución originados en la falta de espacios propios y la falta de recursos para su
funcionamiento. En el texto de la nota se reclaman diferentes situaciones.
La falta de un edificio propio que obliga al dictado de carreras en horarios y condiciones no acordes con
la historia y la importancia de esta institución, considerando que es uno de los mas importantes del país
por su trayectoria de 45 años.
Actualmente se utilizan cinco sedes, el Colegio T. Sánchez de Bustamante, la Escuela Normal J. I. Gorriti,
una casa alquilada por Cooperadora en calle Necochea, la Escuela de Comercio "Malvinas Argentinas del
barrio 23 de Agosto y el Bachillerato de la localidad de Lozano; lo que origina serios problemas de
coordinación en el trabajo académico y administrativo.
Además el dictado de las materias se realiza solamente en horario nocturno, y la falta de equipamiento y
elementos adecuados para el dictado de materias que requieren material específico para su desarrollo, como
el caso de gabinetes, laboratorios y otros, hacen imposible dicha labor.
La ausencia de recursos mínimos necesarios para el funcionamiento administrativo y académico de una
institución de educación superior, tornan imposible el normal cumplimiento de las tareas a realizar.
En la actualidad no se pueden desarrollar actividades que mejoren el nivel académico como jornadas,
congresos y otras que son indispensables para una mejor educación, teniendo en cuenta que la mayor parte
de las carreras son de formación docente.
Los representantes del estudiantado afirman que el Estado no puede dejar de lado sus obligaciones y menos
tener que ser reemplazado por una cooperadora, ya que la de este instituto afronta obligaciones que no le
son propias, hasta el pago de personal y obligando a los estudiantes al pago de una contribución para no
ser excluidos del uso de biblioteca y otros servicios que deberían reflejar la gratuidad de la educación.
Los estudiantes también señalan que en el presupuesto provincial de este año no se contempla ninguna
partida para la construcción del edificio propio o para mejoras en el servicio educativo de nivel
superior.
Ante la mencionada situación es que solicitamos al Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de
Economía y del Ministerio de Educación, que destine al Instituto "José Eugenio Tello" una partida
presupuestaria para la construcción del nuevo edificio en el predio asignado, ubicado en el Barrio Santa
Rita entre las calles Capital Federal y Burela o en el que determine el gobierno de la provincia, acorde a
las necesidades funcionales del establecimiento.
Es por todo lo aquí esgrimido, que solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Gerardo R. Morales.-