Número de Expediente 1503/05

Origen Tipo Extracto
1503/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINAZZO :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL INICIO DE OBRAS DE RECONSTRUCCION DEL PAVIMENTO EN LA RUTA NACIONAL N° 40 EN LA PCIA. DE SAN JUAN .-
Listado de Autores
Martinazzo , Luis Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-05-2005 08-06-2005 79/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-06-2005 26-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
07-06-2005 26-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1019/05 29-08-2005 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 376/06 06-11-2006
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1503/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Expresar beneplácito por el inicio de las obras de reconstrucción del pavimento en la Ruta Nacional N° 40,
cuyo tramo es de aproximadamente 90 Km. y se extiende desde el anillo de la Avenida de Circunvalación en
la Provincia de San Juan hasta su límite con la Provincia de Mendoza, incluyéndose además la construcción
de ordenadores de tránsito a lo largo de la misma.

Luis E. Martinazzo.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

En momentos como los actuales, donde los ciudadanos exigen transparencia en los actos de gobierno, es
nuestra misión informar sobre el cumplimiento de contratos de naturaleza pública, como lo es en este caso,
el acontecimiento que se llevó a cabo en el mes de mayo de 2005, en la Gobernación de San Juan, donde se
realizó el Acto de Apertura de la Licitación para el Mantenimiento de la Ruta Nacional 40, tramo límite
entre las provincias de Mendoza y San Juan, cuya longitud es de 89,69 kilómetros y la Ruta Nacional Nª
A-014 Avenida de Circunvalación a la ciudad de San Juan, con una longitud de 16,25 kilómetros que
incluyen, además del pavimento, la carpeta verde y el sistema de riego por aspersión, que lo realizará la
provincia por convenio con Vialidad Nacional, colocando especies vegetales autóctonas ubicadas en los
lugares especificados. Dejando demostrado una vez más el trabajo en forma dinámica junto al gobierno
nacional.

Teniendo en cuenta las exigencias técnicas del lugar, las cuestiones climatológicas de sequías propias de
la zona, podemos establecer que las obras de forestación de la Avenida de Circunvalación, son un gran
desafío vial, debido a las características áridas y pedregosas del terreno; que constituirá un pulmón de
oxigenación al medio ambiente del área en cuestión.

Para llevar a cabo este proyecto será necesario instalar una red de 1.700.000 metros de mangueras, con su
respectivo sistema de goteros. Tres estaciones de bombeo computarizadas extraerán el agua de los canales
Trinidad y Santa Lucía. Consiguiendo así, un terreno vegetal, que contará con aproximadamente 35.000
árboles y arbustos que serán proveídos por 12 escuelas agrotécnicas de la provincia. Se agregarán también
2.000 especies arbóreas que estarán ubicadas a los laterales de todos los accesos.

Las obras de reconstrucción del pavimento se llevarán a cabo: en San Carlos (límite con Mendoza) donde
también se hará un local de control de cargas, con control en los dos sentidos; en Media Agua se hará una
nueva intersección en calle Uruguay y en el Acceso a la Ruta 319 y obras de canalización, con una dársena
de espera. Entre la calle Once hasta la Cinco se hará una obra similar; en el tramo de Tres Esquinas a la
calle 17, base granular y carpeta asfáltica; de la Diecisiete a la Once, carpeta en concreto asfáltico. En
todo el tramo del anillo se repararán en su totalidad las losas; mejoramiento de juntas y mejoramiento de
banquinas, lo mismo que los terraplenes; se pavimentará la calzada lateral y todas las colectoras quedarán
nuevas.

Estas obras contribuirán a prevenir accidentes, puesto que actualmente la Ruta Nacional 40 tiene el
pavimento en mal estado (baches y sobre todo badenes y ondulaciones) constituyendo un peligro para quienes
la transitan, sobre todo en el tramo entre Carpintería (Pocito) y Media Agua (Sarmiento). Además de
acompañar a la creciente actividad productiva, que tienen los viñedos que elaboran vinos en forma
artesanal con alta calidad, que se encuentran en los Departamentos de Caucete, Rawson y Sarmiento, sobre
la Ruta Nacional N° 40.

Esta arteria tiene importancia en el desarrollo económico y social de todas las provincias que recorre,
desde La Quiaca hasta Ushuaia, considerando un aumento en el tránsito en época de vacaciones, ya que es
visitada por turistas extranjeros y argentinos, y teniendo en cuenta que los vehículos que la transitan la
recorren a distintas velocidades, ya se trate de maquinarias rurales como de autos particulares, es el
anhelo que algún día, esta principal arteria que recorre el país de norte a sur, sea transitable en todo
su extensión como autopista.

Por lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Luis E. Martinazzo.-