Número de Expediente 1503/04

Origen Tipo Extracto
1503/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA LX EXPOSICION NACIONAL DE GANADERIA , AGRICULTURA , INDUSTRIA Y COMERCIO A DESARROLLARSE DEL 8 AL 11 DE JULIO DE 2004 EN SAN JUSTO , SANTA FE .-
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-04-2004 02-06-2004 95/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-05-2004 23-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
24-05-2004 23-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-07-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 145/04
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1503/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senadores de la Nación

DECLARA:

De interés de este Honorable Cuerpo a la LXª Exposición Nacional de
Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio a desarrollarse entre los
días 8 y 11 de julio de 2004, en la localidad de San Justo,
departamento de San Justo, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El campo es, en la actualidad, el principal protagonista y responsable
de nuestra recuperación ya que, a través de su enorme fortaleza y de la
capacidad de sus hombres, sobreponiéndose a las fuertes dificultades
que arrastraba y aprovechando algunas señales favorables, se convirtió
en motor y propulsor de una economía paralizada.

El trabajo genuino que surge de dicho sector representa, en estos días,
al que mayor cantidad de divisas ingresa al país consolidando, de esta
manera, la estabilidad económica que todos apreciamos.

Es preciso enfatizar que el campo no sólo es vital por las divisas que
genera la exportación de sus productos primarios sino que, además, es
trascendente en su función dinamizadora de muchas otras actividades
económicas, altamente dependientes. Sólo basta observar la fuerte
reactivación de la industria, a través de su complejo agroindustrial,
tanto en la demanda de automotores e implementos de utilización
agrícola pre y post cosecha como en la transformación y agregado de
valor a través de la industria alimentaria.

Del mismo modo, es también indiscutible su efecto movilizador sobre una
actividad tan importante como la construcción, con la demanda de una
infraestructura en obras acorde a la reunión y comercialización de
sucesivas cosechas récord (caminos, ferrovías, hidrovía, almacenaje,
etc.) que parecen aún estar lejos de su posible techo.

Resta agregar el necesario complemento de una serie de servicios todos
ellos esenciales para acompañar ese crecimiento sostenido, como
energía, seguros, financiamiento, capacitación.

La LXª Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria y
Comercio comenzará el próximo 8 de julio en el predio ruralista de San
Justo, provincia de Santa Fe y continuará hasta el día 11 de julio.

Cabe destacar que esta tradicional muestra ha sido declarada de Interés
General por la Cámara de Senadores de la provincia y tendrá lugar en el
predio ferial que la Sociedad Rural de San Justo posee sobre la ruta
nacional Nro. 11.

En lo que respecta a la ganadería se realizarán, conjuntamente, la LIª
Exposición del Oeste y Sede de la Exposición Provincial de la
Corporación Argentina de Angus; la XXXVIIIª Rotativa de Brangus; la
XXVIIIª Edición Nacional del Cebú y Derivados y el XXIVº Remate
Especial de vientres Seleccionados. Por tercera vez, la muestra será
patrocinada por la Asociación Argentina de Criadores de Hereford,
además de realizarse la primera Expo Porcina.

Concurrirán las más prestigiosas cabañas del país - Hereford, Polled
Hereford, Aberdeen Angus, Shorthorn, Fleckvieh, Brangus y Braford -. En
tanto, la industria y el comercio estarán presentes con lo más avanzado
de la tecnología moderna.

El resto de las actividades programadas son las siguientes: el sábado
10, a las 8.30 horas, actuará el jurado de clasificación de Ganadería,
Industria y Comercio; por la noche se realizará la entrega de premios.

El domingo 11, se prevé que las actividades comiencen a las 9.00 hs.
con las ventas de ovinos y porcinos. Luego, a las 9.30 hs., se oficiará
la misa en acción de gracias en la Parroquia Nuestra Señora de la
Merced.

A las 15.00 hs. se realizará el acto inaugural con el izamiento de la
enseña patria, Himno Nacional Argentino, desfile de campeones y
discursos oficiales.

Durante la muestra, se augura la exhibición de un renovado perfil
agropecuario que apuesta al crecimiento del sector. El evento buscará
generar un marco propicio para acceder a nuevos productos y
tecnologías, capacitación y asesoramiento; brindando una plataforma
para operaciones comerciales de productos generados en el agro, la
industria y el comercio.

Asimismo, la exposición (donde desfilarán varios cientos de animales)
se constituirá en marco ideal para concentrar ciclos de conferencias
que permitirán escuchar a prestigiosos especialistas en temas referidos
al potencial productivo de diferentes razas bovinas y porcinas en
diferentes regiones, al desarrollo genético y a las posibilidades de su
comercialización internacional.

Los meses de planificación y organización serán muy intensos, siendo
muy importante el apoyo de las Cabañas, las Asociaciones vecinales y
empresas auspiciantes.

Dada la actual coyuntura, nuestro país debe tener como objetivos los de
cultivar y criar y exportar con valor agregado. La LXª Exposición
Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio es una
importante oportunidad de encuentro entre todos los sectores para
trabajar, en forma mancomunada, hacia esos objetivos. Para ello la
Exposición tiene el valor de su vigencia como señal de su contribución
al país.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-