Número de Expediente 1502/04

Origen Tipo Extracto
1502/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL MEGACONCIERTO 2004 " LA EDUCACION : BIEN COMUN PARA EL PROGRESO DE TODOS " A DESARROLLARSE EN SANTA FE .-
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-05-2004 02-06-2004 95/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-05-2004 23-09-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-05-2004 23-09-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-10-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 29-09-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 319/04
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1502/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este Honorable Cuerpo al Megaconcierto 2004 que se
desarrollará bajo el lema "La Educación: Bien Común para el Progreso de
Todos", que tendrá lugar en el Parque Sur de la ciudad de Santa Fe,
provincia de Santa Fe el día 2 de octubre del corriente año.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Es indudable el alto papel que desempeña la música entre las artes y
hacia los pueblos.

Bajo el lema: "La Educación: bien común para el progreso de todos", el
día 2 de octubre de 2004 la música convocará, en la ciudad de Santa
Fe, a alumnos - incluidos niños y jóvenes hipoacúsicos -, de todos
los establecimientos, tanto oficiales como privados, de la provincia y
del interior del país y a más de setenta coros y solistas con el
propósito de resaltar y ratificar la importancia de la educación y
establecer un diálogo social entre docentes y la sociedad, en su
conjunto, para ponderar la tarea educativa.

El megaconcierto, que estará desarrollando su cuarta edición y que se
llevará a cabo en el Parque del Sur de la capital provincial, donde
está el Monumento Nacional al Docente y el Monumento a Mariano Moreno,
es un símbolo de unidad: la unidad en el canto, como expresión
cultural, que debería multiplicarse en otros ámbitos.

La dirección artística estará a cargo de Martín Sosa (músico y
cantautor santafesino) y contará con la participación de los artistas
Raly Barrionuevo, Jorge Fandermole y algunos solistas locales que
cantarán el repertorio que ya se está repartiendo entre los coros.

La selección de temas - con un repertorio común y único, también a
cargo de Martín Sosa -, estará basada en textos literarios que darán,
a los docentes, la posibilidad de trabajarlos en el aula. Será de
compositores contemporáneos reconocidos por su talento más que por su
difusión: Drexler, Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, entre otros.

Actualmente, se están repartiendo los repertorios en escuelas y
colegios y habrá concursos de Plástica, Música y Literatura,
relacionados con el evento.

Asimismo el concierto, de característica no competitiva y sumamente
didáctico, es el más destacado de los encuentros de este tipo en la
región, por lo que recibió, a nivel provincial y de las provincias
vecinas, distinciones de interés municipal y cultural.

Sobre esta base, cabe destacar a la educación como factor de encuentro:
en la edición 2002, el megaconcierto se convocó bajo el lema "La
Educación: bien de todos" y, para el 2003, se eligió "La Educación:
cimiento de una nueva sociedad".

Sin duda alguna, el esfuerzo local y el atinado nivel de participación
de voluntades por el rescate de la música orientada hacia la educación,
sentirá su recompensa y fortalecimiento al acervo que vienen generando,
al recibir la presente declaración de interés desde el ámbito
legislativo nacional.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-