Número de Expediente 150/95

Origen Tipo Extracto
150/95 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación LUDUEÑA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSAS CUESTIONES REFERIDAS A LA RESERVA ECOLOGICA DE COSTANERA SUR.~
Listado de Autores
Ludueña , Felipe Ernesto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-03-1995 29-03-1995 11/1995 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-03-1995 22-06-1995

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
30-03-1995 22-06-1995

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 05-07-1995
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
254/95 26-06-1995 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
En proceso de carga

S-95-0150:LUDUEÑA

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ejecutivo de
la municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, informe sobre las siguientes
cuestiones referidas a la Reserva Ecológica de Costanera Sur:

1°- Presupuesto aprobado en cada uno de los últimos cinco
ejercicios fiscales de la municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires,
destinado al mantenimiento de la reserva, disgregado en:

a) Sueldos;
b) Viáticos;
c) Infraestructura;
d) Equipamiento y
e) Otros.

2°- Fondos efectivamente asignados y otorgados anualmente por el
Poder Ejecutivo municipal, durante los últimos cinco años, a la Reserva,
disgregado en:

a) Sueldos;
b) Viáticos;
c) Infraestructura (detalle de obras)
d) Equipamiento (detalle de adquisiciones) y
e) Otros.

3°- Destino real de los fondos presupuestados, asignados en los
presupuestos anuales a la reserva, y que no tuvieron dicha finalidad (esto
es la diferencia entre el primero y segundo punto de este pedido).

4°- Medidas de prevención y de infraestructura adquirida desde su
creación al presente, destinadas específicamente a la prevención de:

a) Incendios
b) Control del furtivismo

5°- Estadísticas desde 1990 al presente, de la cantidad de:

a) Visitantes que ha tenido la Reserva, distribuído en cuadro
mensual;
b) Cursos y escuelas que han visitado el área.
c) Eventos educativos, ambientales y culturales desarrollados en la
misma.

6°-

a) Causa por la cual la ordenanza 48.000/1994, por la cual se
autorizaría a los responsables de la reserva a cobrar un bono contribución,
no habría sido reglamentada hasta el presente y/o ejecutada;

b) Nombre y cargo de los responsables para la cumplimentación de
dicha ordenanza;

c) Gestiones realizadas por el registro municipal referidas al
mismo.

7°- Listados de posibles patrocinantes, interesados en la reserva,
que se habrían presentado en la municipalidad para adherirse a la ordenanza
48041/agosto de 1994, causales por los cuales se lo rechazó o no aceptó.



8°- Trabajos y contribuciones realizadas desde 1990 al presente,
por las organizaciones no gubernamentales:

a) Asociación Ornitológica del Plata;
b) Amigos de la Tierra y
c) Fundación Vida Silvestre Argentina, que deberían contribuir al
manejo sustentable de la Reserva, aportes realizados, apoyo logístico y
propuestas de trabajos presentadas.

Felipe E. Ludueña

LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE COMUNICACION, SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL DAE 11/95.

-A la Comisión de Ecología y Desarrollo Humano.