Número de Expediente 1499/04

Origen Tipo Extracto
1499/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MARTINAZZO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE OBRAS EN EL PARQUE DE ISCHIGUALASTO , SAN JUAN .
Listado de Autores
Martinazzo , Luis Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-05-2004 02-06-2004 94/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-05-2004 08-07-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
24-05-2004 08-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
690/04 12-07-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 967/04 07-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1499/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional, para que a través de los
organismos que corresponda:

a) Informe sobre el estado actual de las siguientes obras en la
Provincia de San Juan:

- Construcción del centro de apoyo e interpretación y vivienda y taller
- depósito para investigadores y grupo sanitario en el Yacimiento de
Ischigualasto - Talampaya, Departamento Valle Fértil, como así también
el pavimento y señalización de la Ruta nacional N° 150, en el tramo
Baldecitos - Jáchal y todas aquellas obras de infraestructura que
tiendan a la puesta en valor de este importante lugar.

- Restauración del caserío del entorno de la Capilla de Achango,
Departamento Iglesia, grupo sanitario para turistas, área de camping,
puente de acceso, restauración del antiguo oratorio, iluminación y
riego de la forestación del entorno, entre otras.

- Restauración del templo de San José de Jáchal.

b) Realice las diligencias necesarias y provea los medios para la
finalización de estos y otros proyectos de inversión en obras de
infraestructura que permitan la plena operatividad, teniendo en cuenta,
especialmente, la conservación y la accesibilidad de estos importantes
sitios.

Luis E. Martinazzo.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La magnitud e importancia creciente del desarrollo turístico en
Argentina es de conocimiento público y constituye una fuente de
recursos y de creación de nuevas oportunidades de trabajo, con un poder
multiplicador de vital importancia para el despegue económico de
provincias como San Juan, a la que represento en este Honorable Senado.

Si a ello le sumamos la enorme riqueza de escenarios turísticos
diversos y únicos en el mundo, que ofrece nuestra provincia estamos
ecuacionando un perfil potencialmente valioso para nuestras postergadas
economías regionales.

Resulta necesario preparar los lugares, la puesta a punto, la
conservación preceden al turismo. Por lo tanto es un escalón anterior
que se debe subir si pretendemos el éxito en el campo turístico. Las
oportunidades que brinda el turismo a la economía de los países que se
empeñan en su desarrollo muestran elocuentes ejemplos exitosos, tal es
el caso de España, donde esta actividad se ha constituido en la
principal divisa de su economía.

No caven dudas sobre el potencial turístico de estos lugares, claro que
ello exige inversiones en infraestructura acordes con el confort y la
oferta de servicios de calidad garantizada que satisfagan la demanda.

Mi provincia cuenta con el Parque Provincial de Ischigualasto, un
verdadero parque escultórico natural, más conocido como Valle de la
Luna, lugar histórico nacional, sitio arqueológico, paleontológico y
ecológico, incluido en la Lista de Sitios del Patrimonio Mundial de la
UNESCO, que brinda oportunidades para todo tipo de turismo, además del
de aventura.

También contamos con otras áreas de interés tales como Iglesia,
Calingasta, el Gran San Juan, la ruta del vino, etc.

En este sentido resulta obvio que San Juan no puede, ni quiere,
permanecer de brazos cruzados como mera espectadora ante el indudable
incremento del turismo nacional e internacional que las estadísticas
muestran, en varias regiones del país.

La provincia que represento tiene mucho para ofrecer y está encaminada
a solucionar cuestiones que fueron postergadas a lo largo de los
últimos años. Prueba de ello, es la reciente creación de un Ente
Autárquico para la formación de guardaparques y guías profesionales
cumpliendo así con uno de los requisitos imprescindibles por parte de
UNESCO, para aquellos casos declarados Patrimonio de la Humanidad, tal
como ocurriera en el año 2000 con el mencionado parque.

Por todo lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente
proyecto.

Luis E. Martinazzo.-