Número de Expediente 1498/05

Origen Tipo Extracto
1498/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ARANCIO DE BELLER : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL MANEJO DE LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES AL FONDO ESPECIAL DEL TABACO Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Arancio de Beller , Lylia Mónica

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-05-2005 01-06-2005 78/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2005 30-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2005 30-08-2005
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
01-06-2005 30-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1056/05 31-08-2005 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 781/06 15-02-2007
PE RP 124/06 27-07-2006
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1498/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del organismo que corresponda, sirva
informar acerca de lo siguiente:

1. Si la Sindicatura General de la Nación detectó irregularidades en el manejo de los recursos
correspondientes al Fondo Especial del Tabaco.

2. En caso de respuesta afirmativa en el punto anterior, ampliar información en relación al monto al que
ascienden las irregularidades; período y naturaleza de las mismas.

3. Si la SIGEN detectó contrataciones de personal con recursos del Fondo Especial del Tabaco para
desempeñar funciones ajenas a las contenidas en la normativa del FET.

4. Si la SIGEN considera que los informes contables elaborados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación reúnen los requisitos que posibiliten el control de los montos transferidos.

5. Si la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, efectúa un seguimiento respecto de los fondos originados en el Fondo Especial del Tabaco y si presenta informe de los mismos.

6. De haberse verificado irregularidades en el manejo de los recursos correspondientes al FET , qué
medidas se tomaron al respecto.

Lylia M. Arancio de Beller.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Sindicatura General de la Nación, un organismo del Estado creado para monitorear la administración de
los fondos públicos en los distintos organismos, de acuerdo a informaciones periodísticas, detectó
numerosas irregularidades, algunas de ellas graves, en el manejo de los aproximadamente, doscientos
treinta y dos millones de pesos ($232.000.000) correspondientes al Fondo Especial del Tabaco.

El Fondo Especial del Tabaco está conformado por el impuesto al cigarrillo, equivalente al siete porciento
(7%) del valor del paquete, y está destinado a compensar los desequilibrios del mercado tabacalero
internacional. Se trata de recursos que, históricamente, tuvieron en discusión con la Administración
nacional, en relación a integrarlos o no a la masa de recaudación.

Según versiones periodísticas, una de las anormalidades detectadas por la SIGEN es la designación en
planta transitoria de setenta y dos (72) empleados que no desempeñan función alguna en el área vinculada
al tabaco.

Según un informe de la SIGEN, "... corresponde señalar que la afectación de recursos humanos contratados a
través de recursos del Fondo Especial del Tabaco, para finalidades ajenas a la norma que le da origen,
representa una situación irregular que se agrava al considerarse que es necesario contar con más personal
a los fines de instrumentar controles técnicos y operativos mediante la realización de inspecciones y,
asimismo, de mejorar los controles contables ... ".

Se señala además, que el seguimiento que efectúa la Secretaría de Agricultura con respecto a los fondos
originados en el Fondo Especial del Tabaco se expresa en informes confusos y de difícil seguimiento,
circunstancia que genera dudas acerca de la efectiva producción de tabaco por parte de los mismos, así
como la posibilidad de irregularidades graves en la asignación de esos recursos.

Según la SIGEN la dotación de personal que actualmente tiene el Programa de Reconversión de Áreas
Tabacaleras es insuficiente para la atención de un recurso que supera los doscientos millones de pesos y
que abarca a la producción de siete provincias.

La denuncia que ha trascendido periodísticamente es grave, por ello se hace necesario que éste Honorable
Cuerpo reciba información oficial sobre este tema.

Por lo expuesto solicito a mis pares me acompañen con la aprobación del presente proyecto.

Lylia M. Arancio de Beller.-