Número de Expediente 1493/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1493/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION EL PROXIMO 20 DE JUNIO DE UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL CREADOR DE LA BANDERA NACIONAL . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-05-2005 | 01-06-2005 | 78/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2005 | 20-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1493/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión, al conmemorarse el próximo 20 de junio, un nuevo aniversario de la muerte del creador de la
Bandera Nacional, como símbolo patrio.
Ramón Saadi.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El día 08 de junio de 1938, el Congreso sancionó una ley que fija como Día de la Bandera, el día 20 de
Junio, aniversario de la muerte de su creador, Manuel Belgrano.
Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la Ciudad de Rosario el 27 de febrero de
1812, la cual fue confeccionada por Dña. María Catalina Echevarría de Vidal.
En una nota, Belgrano comunico que"...siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé hacer
blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional".
El 23 de agosto de 1812, en la torre del templo de San Nicolás, por primera vez en Buenos Aires se hace
tremolar la bandera de la patria.
Le toco al Congreso de Tucumán la gloria de sancionar el decreto, que no fue ley, de legalizar la enseña
en uso. A los nueve días de declarar la independencia, se sintió la necesidad de aprobar oficialmente la
bandera, en cuya defensa ya habían muerto mucho cientos de argentinos.
Nacida la nueva Nación a la vida independiente, por la solemne voluntad de los pueblos que la componían,
esa medida no podía postergarse por más tiempo.
El día 18 de julio de 1816, en el acta de la sesión del día, el diputado por Buenos Aires, Juan José Paso
pidió que se fijase y se jurase la bandera nacional.
Dos días después se trató la importante ponencia y se resolvió por decreto que la bandera sería azul,
celeste y blanca y se la adoptó como símbolo patrio.
Para glorificar la bandera como tal, es que el Congreso sancionó una ley, fijando el día 20 de junio: Día
de la bandera.
Por lo manifestado, es que solicito a los Sres. Legisladores que me acompañen en la aprobación de este
Proyecto.
Ramón Saadi.