Número de Expediente 1488/05

Origen Tipo Extracto
1488/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL 69° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOCALIDAD DE COLONIA ELISA , CHACO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-05-2005 01-06-2005 77/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2005 08-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-06-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1488/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la conmemoración del 69º aniversario de la fundación de Colonia Elisa, provincia del
Chaco, a celebrarse el próximo 29 de mayo, localidad que exhibe una trayectoria forjada en el trabajo y
la pujanza de sus pobladores.

Mirian B. Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Ubicada 60 kms. de la Ciudad de Resistencia en la Provincia del Chaco, compitiendo desde el área forestal
con la madera y los frutos agrarios, Colonia Elisa, con la serenidad de los pueblos de faenas prolongadas,
cumple su 69º aniversario.

Sus orígenes se remontan al año 1936, cuando en oportunidad de construirse el ramal ferroviario Gral.
Obligado- Capitán Solari- Laguna Limpia, por Decreto N° 8928 del 29 de mayo de 1936, se oficializó su
nombre de Colonia Elisa.

Cabecera del departamento de Sargento Cabral, donde se desarrollan actividades vinculadas a la producción
del algodón, la ganadería y la explotación forestal, esta localidad se formó a partir de la mensura
efectuada entre 1927 y 1928, de la Legua 52 por la Dirección General de Tierras, y el nombre se impuso en
homenaje a la esposa de uno de los primeros habitantes de la zona, el Sr. Capózzolo.

Hoy, la localidad, mediante el esfuerzo de sus pobladores, desarrolla sus actividades que la convierten en
una serena población donde la convivencia y la cooperación son habituales.

Privilegiada en sus hijos, el pueblo elige entre la madera, el algodón, y la ganadería, para ingresar a un
sistema económico, que no siempre reporta compensaciones enormes.

Pero sabe este pueblo de virtudes, de responsabilidad y convivencia. Por eso es posible, encontrar, y no
aisladamente la mirada franca deseando un buen día y la mano solidaria, cuando fuera necesario.

Desde este Senado, saludamos a un pueblo de 69 años en su gente, la que se esfuerza en construcción y
faena.

Por lo expuesto, solicito el pronto tratamiento y aprobación del presente Proyecto.

Mirian B. Curletti.