Número de Expediente 1480/05

Origen Tipo Extracto
1480/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SANCHEZ Y MASSONI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO Y BACHEO DE LA RUTA NACIONAL 14 EN LA PCIA. DE CORRIENTES Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .-
Listado de Autores
Sánchez , María Dora
Massoni , Norberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-05-2005 01-06-2005 76/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-05-2005 26-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
30-05-2005 26-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1017/05 29-08-2005 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
pe rp 807/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1480/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN.

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal,
Inversión Pública y Servicios, disponga el inmediato mantenimiento y bacheo de la Ruta Nacional 14 en los tramos comprendidos entre la ciudad de Yapeyú y la de Alvear, provincia de Corrientes, la construcción de
una rotonda de acceso a Yapeyú, e incorpore en el plan de obras viales del próximo ejercicio 2006 la reconstrucción y conservación de la misma, incluyendo el mejoramiento de banquinas para permitir su
eventual utilización cualquiera sean las condiciones climáticas.

María D. Sánchez. - Norberto Massoni.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La ruta nacional n° 14 se ha convertido en los últimos tiempos en una vía de comunicación estratégica en
el ámbito del Mercosur.

El intenso transito de camiones que la surca, como también el uso que de ella tienen que hacer los
habitantes de la zona por ser la única vía de comunicación entre estos pueblos mencionados, produce a
través del tiempo un desgaste y deterioro de la carpeta asfáltica y de sus banquinas que la tornan muy
peligrosa para todos aquellos que deben utilizarla.

Este tramo de ruta al que nos referimos ha quedado fuera de la concesión vial, que llega hasta la ciudad
de Paso de los libres en Corrientes, por lo que corresponde a Vialidad Nacional el mantenimiento y
reparación de la misma.

Actualmente se encuentra con muchos desniveles y roturas, y también con pastizales altos en sus banquinas,que dificultan su tránsito y la vuelven muy insegura tanto para los conductores como para los peatones.

Debemos recordar que mucha gente debe trasladarse entre estos pueblos para concurrir a clases, para
atenderse en hospitales o medios de salud de los que no disponen en sus lugares de residencia y también
para realizar las actividades comerciales y productivas de la región.

Los estudios realizados han demostrado que las rutas nacionales 12 y 14, junto con las rutas 8 y 9 son las
más inseguras y peligrosas del país.

Por lo expuesto anteriormente solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

María D. Sánchez. - Norberto Massoni.-