Número de Expediente 1474/04

Origen Tipo Extracto
1474/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DE CURSO AL REQUERIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA EN EL SENTIDO DE INCREMENTAR PARTIDAS PARA EL PROGRAMA DE EMERGENCIA ALIMENTARIA .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-05-2004 02-06-2004 93/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-05-2004 10-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
20-05-2004 10-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
529/04 16-06-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 229/06 11-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1474/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación.

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional solicitando, a través del
organismo de competencia, se dé curso favorable en forma urgente a las
solicitudes realizadas por la Municipalidad de la Ciudad de
Resistencia, Provincia del Chaco, en el sentido de incrementar las
partidas del Programa de Emergencia Alimentaria destinadas a dicho
municipio, en especial atención a la crisis social y los incrementos en
los precios de la canasta familiar.

Mirian Curletti. - Alicia E. Mastandrea.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La ciudad de Resistencia y su región metropolitana presentan, al igual
que los demás grandes conglomerados urbanos de la Región NEA,
indicadores sociales que demandan la urgente atención del Estado hacia
los sectores de mayor vulnerabilidad.

De acuerdo al último dato disponible del INDEC, el 30,6% de los hogares
del Gran Resistencia se encontraba en mayo de 2003 bajo la línea de
indigencia, en tanto que el promedio de la Región NEA para el mismo
indicador era del 28,5 por ciento.

En tanto los fondos destinados al Programa de Emergencia Alimentaria
girados por la Nación a los municipios que lo coordinan no han
registrado variaciones, el precio de la Canasta Básica de Alimentos
calculado por el Instituto de Estadística y Censos para un Hogar de
Tipo 2 (compuesto por padre, madre y dos hijos en edad escolar) ha
venido registrando sostenidos incrementos en los últimos meses, desde
$315,15 en septiembre de 2003, hasta $329,15 en abril de 2004.

Es así que, de acuerdo a lo informado por el municipio de Resistencia,
a la ya insuficiente cantidad de módulos alimentarios del Programa para
una creciente población que requiere atención, se suma la disminución
de alimentos por cada módulo debida al incremento de precios señalado.

En atención a los datos expuestos y en vísperas de aumentos de precios
mucho más severos como consecuencia de la crisis energética, de no
mediar una resolución adecuada de la misma, el reclamo de la ciudad de
Resistencia, acompañado por sus organizaciones sociales y movimientos
de trabajadores desocupados, requiere la urgente atención de las
autoridades competentes del Gobierno Nacional.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.

Mirian Curletti. - Alicia E. Mastandrea.