Número de Expediente 1473/04

Origen Tipo Extracto
1473/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA RED DE AGENCIAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-05-2004 02-06-2004 93/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-05-2004 12-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
20-05-2004 12-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
811/04 13-08-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 1011/04 10-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1473/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Subsecretaría
de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, informe respecto
a la Red de Agencias de Desarrollo Productivo, en cuanto a:

1. Causas por las que no se encuentran en pleno funcionamiento las
Agencias correspondientes a las Provincias de Corrientes, Chaco, La
Pampa, San Juan, Misiones y Tierra del Fuego.

2. Medidas adoptadas a la fecha, tendientes a concretar la creación de
una Red de Agencias que tenga presencia en todas las provincias del
país.

3. Plazo estimado que demandará la apertura de las Agencias
pertenecientes a las jurisdicciones mencionadas ut supra.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Ley De Fomento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa -
25.300 -, sancionada en agosto de 2000, establece en el Título III -
Integración Regional y Sectorial - que la Secretaría de la Pequeña y
Mediana Empresa del Ministerio de Economía, organizará una red de
agencias regionales, cuyo objeto consistirá en "brindar asistencia
homogénea a las MiPyMEs en todo el territorio nacional...".

La norma expresa: "las agencias que conforman la red
funcionarán como ventanilla de acceso a todos los instrumentos y
programas actuales y futuros que disponga la Secretaría de la Pequeña y
Mediana Empresa del Ministerio de Economía para asistir a las MiPyMEs.
También promoverán la articulación de todos los actores públicos y
privados que se relacionan con el desarrollo productivo y entenderán, a
nivel de diagnóstico y formulación de propuestas, en todos los aspectos
vinculados al desarrollo regional, tales como problemas de
infraestructura y de logística que afecten negativamente el
desenvolvimiento de las actividades productoras de bienes y servicios
de la región".

En concordancia con lo dispuesto por la Ley, la Subsecretaría de la
Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (Sepyme), diseñó la
implementación de una Red de Agencias de Desarrollo Productivo, cuyo
objeto consiste en "establecer contacto con las MiPyMEs y propender al
desarrollo económico local y/o regional, a partir de la difusión y
promoción de los instrumentos provenientes, tanto del sector público
como de la oferta directa de servicios dirigidos a las Pymes y
microempresas locales...".

La Sepyme, dispuso que "cada Agencia tendrá personería jurídica de
Fundación o Asociación Civil sin fines de lucro y su cuerpo directivo
se integrará mayoritariamente por empresarios medianos y pequeños de
cada una de las zonas y minoritariamente por representantes del
gobierno provincial o municipal".

Con la creación de la Red de Agencias, se brindará a las Micro,
Pequeñas y Medianas Empresas de todas las regiones del país,
herramientas que posibiliten su desarrollo de manera homogénea y
coordinada, mediante la implementación de planes adaptados a las
necesidades de cada provincia.

Lamentablemente, esta Red aún no fue implementada en su totalidad, ya
que las Agencias que corresponden a las Provincias de Corrientes,
Chaco, La Pampa, San Juan, Misiones y Tierra del Fuego se encuentran,
conforme lo destaca la Sepyme, en formación.

Con el fin de concretar la implementación de esta importante Red de
Agencias de Desarrollo Productivo, atendiendo a la urgente necesidad de
atenuar las inequidades existentes a nivel socio económico entre las
distintas regiones de nuestro país, solicitamos al Poder Ejecutivo
Nacional, informe las medidas adoptadas por la Sepyme, tendientes a
abrir las reparticiones pendientes y el plazo estimado en que esto
ocurrirá.

Asimismo, cabe destacar la necesaria asignación de suficientes
recursos, coordinación y permanente monitoreo del funcionamiento de la
Red, con el fin de verificar que la misma cumpla con los fines para los
que fue concebida y no se diluya en un nuevo proyecto con buenas
intenciones pero con magros resultados.

Por lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.