Número de Expediente 1472/05

Origen Tipo Extracto
1472/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MORALES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 195° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO .-
Listado de Autores
Morales , Gerardo Rubén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-05-2005 01-06-2005 75/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-05-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
30-05-2005 28-03-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1472/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del 195º Aniversario de la Revolución de Mayo a celebrarse el próximo 25 de
mayo del corriente año.

Gerardo R. Morales.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

La revolución de mayo de 1810 fue un hecho crucial en la historia de nuestro país, no se trata de un
acontecimiento aislado, sino que forma parte de un proceso de transformación más amplio.

Ese 25 de mayo de 1810 amaneció con una mañana fría y lluviosa, con un pueblo reunido en la actual Plaza
de Mayo y nueve hombres jurando en el Cabildo.

Los criollos ejercieron presión sobre el Cabildo reunido exigiendo la renuncia de la Junta de Gobierno.
Los más exaltados advertían desde afuera que el pueblo "no tolerará que se burle su voluntad". Las horas
pasaban y la impaciencia crecía: parte de la multitud, que no tenía noticias de lo que ocurría en el
Cabildo, golpeaba las puertas al grito de "el pueblo quiere saber de qué se trata".

En vista de la situación, se convocó a los jefes de las tropas, quienes también fueron categóricos al
negar su apoyo a la nueva autoridad, por lo que aunque el Virrey Cisneros tardó, ante el hecho consumado y
la falta de respaldo militar optó por dejar el Cabildo.

Luego, un grupo presentó al Cabildo la "Petición del Pueblo", firmada por los principales jefes milicianos
y por otras personalidades de importancia, en la que se solicitaba el nombramiento de otra Junta de
Gobierno, encabezada por Cornelio Saavedra. El Cabildo aceptó y nombró también ocho miembros.

Con su determinación, coraje y patriotismo, estos hombres de 1810 hicieron posible el nacimiento de
nuestra patria.

En esta fecha celebramos uno de los acontecimientos más importantes sobre los cuales se construyó nuestro
país. Durante la Revolución de Mayo se puso en juego el futuro de una colonia, que deseaba crecer y
desarrollarse como un pueblo independiente.

Conmemoremos entonces el 25 de Mayo, día de la patria, recordemos a ese grupo de patriotas que señalaron
el camino de la Independencia y alumbraron la idea de sentirse libres e independientes y protagonistas de
su propio destino.

Por lo expuesto, es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de declaración.

Gerardo R. Morales.-