Número de Expediente 1470/05

Origen Tipo Extracto
1470/05 Senado De La Nación Proyecto De Ley NEGRE DE ALONSO :PROYECTO DE LEY CREANDO EL FONDO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA .-
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-05-2005 01-06-2005 75/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-05-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
30-05-2005 28-02-2007
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
30-05-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1470/05)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

ARTÍCULO 1º.- Crease el Fondo para la Defensa de los Derechos de la Niñez la Adolescencia, siendo el
mismo del dos por ciento (2%) del superávit fiscal presupuestario.

ARTÍCULO 2º.- La administración y ejecución de este Fondo, será a través de la creación de un organismo
especial que se constituirá en la Jefatura de Ministro de Gabinete integrado por los Gobernadores
Provinciales y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Artículo 3º.-Las disposiciones de esta ley entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Boletín
Oficial.

ARTÍCULO 4.-Comuníquese al Poder Ejecutivo

Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

Recientemente en la ciudad de La Plata, el día 22 de abril de 2005, se realizó el Foro por los Derechos
de la Niñez y la Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, allí se suscribió una declaración
denominada de La Plata.

En ese sentido, la Declaración reclama terminar con "el sistema clientelar que los niega (al niño y su
familia) como sujetos de derechos y los convierte en objetos de manipulación y beneficiarios al modo de
dádiva cuando lo que les corresponde por derecho es una más justa distribución de la riqueza".

Allí se avalaron expresamente "los postulados del Foro por la Defensa de los Derechos de la Niñez la
Adolescencia, en el sentido de propiciar y construir una nueva relación del Estado con los niños y
adolescentes".

A nadie escapa que la crisis económica y social que afecta a más del 40% de la población, en donde los
NIÑOS, particularmente, han sido perjudicados.

La situación de la infancia y adolescencia en nuestras comunidades, están lejos de la satisfacción mínima
de los derechos a la SALUD, a la ALIMENTACIÓN, a la EDUCACIÓN, a la RECREACIÓN, la accesibilidad a la
JUSTICIA.

El estado pude devolver a los más necesitados el trabajo, la vivienda, la pertenencia y arraigo a lugares,
mediante el instrumento más importante con que cuenta un Gobierno: el Presupuesto Público.

En tal sentido, en la ciudad de La Plata, el 22 de abril del corriente año se estuvo de acuerdo en la
jornada realizada, que la sociedad se enfrenta a una enorme tarea a nivel nacional, en cada una de
nuestras provinciales y en las comunidades municipales.

Por ello se realizó la presente declaración, renovando la voluntad de trabajar en todos los ámbitos para
concretar los principios y postulados, entre ellos: "Que los excedentes presupuestarios existentes a la
fecha deberían tener como destino efectivo esta asignación universal".

Por otra parte la evolución de la actividad económica ha ido consolidando un superávit fiscal importante
en el Presupuesto Nacional, teniendo previsto para el presente año llegar a más de $14.000.000

Que durante estos años de crisis, a partir del año 2001, los bancos nacionales y extranjeros y el Fondo
Monetario Internacional, culpables vitales de la crisis a la que llevaron al País, han recibido de parte
del Gobierno Nacional periódica y constantemente, COMPENSACIONES ECONÓMICAS, los primeros y, PAGOS
ININTERRUMPIDOS, el segundo implicando desatender aspectos inherentes al desarrollo humano y social del
País.

En tal sentido, es responsabilidad inexcusable del Honorable Congreso de la Nación, legislar para
encontrar soluciones a la grave crisis tal como se ha pronunciado el Foro por los Derechos de la Niñez y
la Adolescencia trabajar y aportar soluciones hacia "La efectiva instalación de un sistema de promoción y
protección integral de derechos en el ámbito familiar, comunitario y local es un compromiso que el Estado
Nacional y los Estados Provinciales han asumido para la ciudadanía, sin discriminaciones de edad, sexo,
cultura"

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de Ley.

Liliana T. Negre de Alonso.-