Número de Expediente 1469/05

Origen Tipo Extracto
1469/05 Senado De La Nación Proyecto De Resolución GIUSTINIANI :PROYECTO DE RESOLUCION CONVOCANDO AL SR. MINISTRO DR. RAFAEL BIELSA , EN LOS TERMINOS DEL ART.71 DE LA CONSTITUCION NACIONAL , PARA QUE BRINDE INFORMES SOBRE LA INDEBIDA INCORPORACION DE LAS ISLAS MALVINAS , GEORGIAS Y SANDWICH DEL SUR COMO TERRITORIO DE ULTRAMAR EN LA CONSTITUCION EUROPEA .-
Listado de Autores
Giustiniani , Rubén Héctor

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-05-2005 01-06-2005 75/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-05-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1
30-05-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-03-2007

En proceso de carga
SENADO DE LA NACIÓN
SECRETARÍA PARLAMENTARIA
DIRECCIÓN PUBLICACIONES

(S-1469/05)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE:

Citar al Señor Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Dr. Rafael Bielsa, en
los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, para que brinde explicaciones e informes sobre
la indebida incorporación de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, y Sándwich del Sur, como parte de
aplicación territorial de ultramar en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

Rubén Giustiniani. -

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La inclusión de las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur e Islas Sándwich del Sur como territorio de
ultramar al que se extiende la aplicación de la Constitución del bloque de la Unión Europa, que figura
dentro del Anexo II del Título IV de la Parte III del Tratado Constitucional, resulta violatorio de
nuestra soberanía nacional.

El pasado 4 de mayo, el senado aprobó un pedido de informes a la Cancillería para que brinde detalles
acerca de que medidas o acciones se tomaron para rechazar y reclamar por la inclusión de las Malvinas como
territorio de ultramar en la Constitución Europea.

Debemos recordar que en una primera instancia el Canciller había aceptado concurrir a la Comisión de
Relaciones Exteriores y Culto del H. Senado de la Nación para el día 20 de mayo, reunión que luego se
postergo para el día 24 de mayo, quedando suspendida indefinidamente.

El Canciller debiera explicar por qué en los últimos viajes del Presidente de la Nación Néstor Kirchner y
en sus reuniones con el canciller alemán Gerhard Schroeder el 14 de abril de 2005, y con el presidente de
Francia Jacques Chirac en enero del presente año, ni en las extendidas negociaciones entre Unión Europea-
MERCOSUR llevadas adelante a hasta octubre pasado, ni en la visita del Jefe de Gabinete Alberto Fernández
a España el 15 de diciembre de 2004, ni en las innumerables oportunidades en que el Señor Ministro estuvo
en Europa, ni en la visita oficial del Presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a la
Argentina el 25 de enero de 2005, el tema no formó parte de la agenda.

En este sentido, entendemos que el señor Ministro debe explicar por qué recién efectuó un primer reclamo
el 20 de abril de 2005 ante la Presidencia del Consejo de la Unión Europa y ante la Presidencia de la
Comisión Europea, cuando los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados partes de la Unión firmaron la
Constitución el 29 de octubre de 2004, en Roma.

Por los motivos expuestos solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Resolución.

Rubén Giustiniani. -