Número de Expediente 1466/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1466/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI :PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA DESIGNACION DE LA SRA. MAGDALENA RUIZ GUIÑAZU EN LA ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISMO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-05-2005 | 01-06-2005 | 75/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-05-2005 | 14-07-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-05-2005 | 14-07-2005 |
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 2 |
30-05-2005 | 14-07-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-08-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
763/05 | 15-07-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1466/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la designación de la Sra. Magdalena Ruíz Guiñazú como nuevo miembro de la Academia
Nacional de Periodismo, en reconocimiento a su destacada y amplia trayectoria en el ámbito local e
internacional.
Mirian B. Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La periodista Magdalena Ruíz Guiñazú, de amplia galardonada por su destacada labor y amplia trayectoria en
el ámbito local e internacional, ha recibido una nuevo reconocimiento, que proviene, en esta oportunidad,
de la Academia Nacional de Periodismo, que la acaba de incorporar como miembro de la prestigiosa entidad,
confirmando su compromiso profesional con la verdad y la libertad.
La Sra. Ruiz Guiñazú inició su actividad en el periodismo gráfico en 1954, siendo colaboradora de La
Nación y de varias revistas de actualidad.
Fue reportera en noticieros de TV abierta -durante la década del ´70 e inicios de 1980-, pero fue en la
actividad radial donde encontró un destacado espacio desde donde reflejar la actualidad, demostrando
convicción y agallas, aún en los momentos más oscuros de la dictadura genocida.
En reconocimiento a su compromiso con la democracia y los derechos humanos, el presidente Alfonsín le
ofreció integrar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas -CONADEP-, junto al escritor
Ernesto Sábato, obispo Jaime de Nevares, el rabino Marshall Meyer, y Graciela Fernández Meijide -APDH-,
que recibió y registró las denuncias sobre desaparición forzada de personas durante la dictadura, y que
luego contribuyeran a conformar la acusación en el Juicio a las Juntas Militares, iniciado en 1985.
A lo largo de su trayectoria recibió ocho veces el Martín Fierro por su desempeño, incluyendo el Martín
Fierro de Oro en 1994; en 1991 recibió el Premio Konex de Platino, y los premios Santa Clara de Asís,
Prensario y San Gabriel. En 1997 es distinguida como una de las mejores periodistas de la década
1987-1997. En 1983 es consagrada, por votación popular, "Mujer del Año". Es, fundadora además, de la
asociación Periodistas, que nuclea a importantes profesionales de nuestro medio.
Ha recibido reconocimientos como la "Orden del Mérito" entregadas en 1984 por Francia e Italia, por su
defensa de los derechos humanos. En 1994 Francia le otorga la condecoración de la "Legión de Honor".
Ha publicado, además, varios libros, que incluyeron la novela "Huésped de verano" -1994- y "Había una
vez¿la vida" -1995-, ensayo en el que reúne sus principales columnas periodísticas.
Saludamos la distinción recibida por Magdalena Ruíz Guiñazú, por el reconocimiento que esta implica, en la
persona de una mujer que ha dignificado la profesión periodística, y que continúa haciéndolo
cotidianamente, dando testimonio de su apego por la verdad, la democracia y la justicia.
Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian B. Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1466/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la designación de la Sra. Magdalena Ruíz Guiñazú como nuevo miembro de la Academia
Nacional de Periodismo, en reconocimiento a su destacada y amplia trayectoria en el ámbito local e
internacional.
Mirian B. Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La periodista Magdalena Ruíz Guiñazú, de amplia galardonada por su destacada labor y amplia trayectoria en
el ámbito local e internacional, ha recibido una nuevo reconocimiento, que proviene, en esta oportunidad,
de la Academia Nacional de Periodismo, que la acaba de incorporar como miembro de la prestigiosa entidad,
confirmando su compromiso profesional con la verdad y la libertad.
La Sra. Ruiz Guiñazú inició su actividad en el periodismo gráfico en 1954, siendo colaboradora de La
Nación y de varias revistas de actualidad.
Fue reportera en noticieros de TV abierta -durante la década del ´70 e inicios de 1980-, pero fue en la
actividad radial donde encontró un destacado espacio desde donde reflejar la actualidad, demostrando
convicción y agallas, aún en los momentos más oscuros de la dictadura genocida.
En reconocimiento a su compromiso con la democracia y los derechos humanos, el presidente Alfonsín le
ofreció integrar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas -CONADEP-, junto al escritor
Ernesto Sábato, obispo Jaime de Nevares, el rabino Marshall Meyer, y Graciela Fernández Meijide -APDH-,
que recibió y registró las denuncias sobre desaparición forzada de personas durante la dictadura, y que
luego contribuyeran a conformar la acusación en el Juicio a las Juntas Militares, iniciado en 1985.
A lo largo de su trayectoria recibió ocho veces el Martín Fierro por su desempeño, incluyendo el Martín
Fierro de Oro en 1994; en 1991 recibió el Premio Konex de Platino, y los premios Santa Clara de Asís,
Prensario y San Gabriel. En 1997 es distinguida como una de las mejores periodistas de la década
1987-1997. En 1983 es consagrada, por votación popular, "Mujer del Año". Es, fundadora además, de la
asociación Periodistas, que nuclea a importantes profesionales de nuestro medio.
Ha recibido reconocimientos como la "Orden del Mérito" entregadas en 1984 por Francia e Italia, por su
defensa de los derechos humanos. En 1994 Francia le otorga la condecoración de la "Legión de Honor".
Ha publicado, además, varios libros, que incluyeron la novela "Huésped de verano" -1994- y "Había una
vez¿la vida" -1995-, ensayo en el que reúne sus principales columnas periodísticas.
Saludamos la distinción recibida por Magdalena Ruíz Guiñazú, por el reconocimiento que esta implica, en la
persona de una mujer que ha dignificado la profesión periodística, y que continúa haciéndolo
cotidianamente, dando testimonio de su apego por la verdad, la democracia y la justicia.
Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian B. Curletti.-