Número de Expediente 1464/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1464/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | IBARRA Y OTROS :PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO SU APOYO A LOS PADRES DE SEBASTIAN BORDON .- |
Listado de Autores |
---|
Ibarra
, Vilma Lidia
|
Conti
, Diana Beatriz
|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-05-2004 | 19-05-2004 | 93/2004 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1464/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su apoyo a los padres de Sebastián Bordón, al defender la dignidad y
memoria de su hijo adolescente asesinado en la provincia de Mendoza en
el año 1997 por efectivos policiales del destacamento de Nihuil,
quienes han sido condenados por sentencia firme por el aberrante hecho.
Vilma L. Ibarra.- Diana B. Conti.- Rubén Giustiniani.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Sebastián Bordón, fue encontrado muerto el 12 de octubre de 1997 en el
distrito de El Nihuil, provincia de Mendoza, tras diez días de haber
desaparecido del destacamento de esa localidad. El joven había sido
separado del grupo de estudiantes de un colegio de la localidad
Bonaerense de Moreno, con el cual se encontraba en un viaje de
egresados.
En el juicio oral que se extendió durante cuatro meses, la Primera
Cámara del Crimen de San Rafael condenó al ex comisario Tretini a 15
años de prisión, tras haber sido encontrado culpable del delito de
homicidio al entender que había dado la orden de abandonar a Sebastián
Bordón en grave estado de salud. En tanto, el tribunal dispuso una
condena de 12 años de prisión para el ex agente Daniel Gómez, y de 10
años para los ex agentes Roberto Hualpa y Abelardo Cubillos, los tres
integrantes del móvil 739 acusados de haber lesionado, ocultado y
abandonado a Sebastián Bordón.
Sus padres. Miriam y Luis Bordón, fueron protagonistas imprescindibles
para el esclarecimiento de los hechos. Con el dolor que significa el
asesinato de un hijo, lucharon hasta obtener la condena de los
culpables. Sin el impulso de la investigación por parte de ellos,
hubiese sido muy difícil llegar a la verdad. Vale destacar que al haber
sido asesinado por quienes debían cuidarlo, el hecho intentó ser
encubierto y la investigación desviada.
Ninguna víctima merece ser juzgada, menos aún calumniada o injuriada.
En nuestro país ya se han escuchado las voces del "por algo habrá
sido", utilizadas para justificar el genocidio y el terrorismo de
Estado.
Resulta inaceptable cualquier declaración que pueda ser utilizada para
justificar un crimen, vulnerando la memoria y dignidad de un joven y
acrecentando el dolor de sus padres y seres queridos, que se sienten
obligados a aclarar en los medios de comunicación que su hijo no se
drogaba, que la Justicia determinó que los policías lo asesinaron y a
recordar que en ningún caso se puede ensuciar la memoria de una víctima
de la violencia.
Vilma L. Ibarra.- Diana B. Conti.- Rubén Giustiniani.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1464/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su apoyo a los padres de Sebastián Bordón, al defender la dignidad y
memoria de su hijo adolescente asesinado en la provincia de Mendoza en
el año 1997 por efectivos policiales del destacamento de Nihuil,
quienes han sido condenados por sentencia firme por el aberrante hecho.
Vilma L. Ibarra.- Diana B. Conti.- Rubén Giustiniani.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Sebastián Bordón, fue encontrado muerto el 12 de octubre de 1997 en el
distrito de El Nihuil, provincia de Mendoza, tras diez días de haber
desaparecido del destacamento de esa localidad. El joven había sido
separado del grupo de estudiantes de un colegio de la localidad
Bonaerense de Moreno, con el cual se encontraba en un viaje de
egresados.
En el juicio oral que se extendió durante cuatro meses, la Primera
Cámara del Crimen de San Rafael condenó al ex comisario Tretini a 15
años de prisión, tras haber sido encontrado culpable del delito de
homicidio al entender que había dado la orden de abandonar a Sebastián
Bordón en grave estado de salud. En tanto, el tribunal dispuso una
condena de 12 años de prisión para el ex agente Daniel Gómez, y de 10
años para los ex agentes Roberto Hualpa y Abelardo Cubillos, los tres
integrantes del móvil 739 acusados de haber lesionado, ocultado y
abandonado a Sebastián Bordón.
Sus padres. Miriam y Luis Bordón, fueron protagonistas imprescindibles
para el esclarecimiento de los hechos. Con el dolor que significa el
asesinato de un hijo, lucharon hasta obtener la condena de los
culpables. Sin el impulso de la investigación por parte de ellos,
hubiese sido muy difícil llegar a la verdad. Vale destacar que al haber
sido asesinado por quienes debían cuidarlo, el hecho intentó ser
encubierto y la investigación desviada.
Ninguna víctima merece ser juzgada, menos aún calumniada o injuriada.
En nuestro país ya se han escuchado las voces del "por algo habrá
sido", utilizadas para justificar el genocidio y el terrorismo de
Estado.
Resulta inaceptable cualquier declaración que pueda ser utilizada para
justificar un crimen, vulnerando la memoria y dignidad de un joven y
acrecentando el dolor de sus padres y seres queridos, que se sienten
obligados a aclarar en los medios de comunicación que su hijo no se
drogaba, que la Justicia determinó que los policías lo asesinaron y a
recordar que en ningún caso se puede ensuciar la memoria de una víctima
de la violencia.
Vilma L. Ibarra.- Diana B. Conti.- Rubén Giustiniani.-