Número de Expediente 1460/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1460/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA INDEPENDENCIA EL PROXIMO 9 DE JULIO .- |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-05-2005 | 01-06-2005 | 75/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-05-2005 | 05-08-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-05-2005 | 05-08-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ.S. 1716/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
794/05 | 09-08-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1460/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Adherir a la conmemoración de uno de los acontecimientos decisivos de la historia de nuestro país: el Día
de la Independencia Argentina acaecida el 9 de Julio de 1816.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 9 de julio próximo se celebra en Argentina 189 años de uno de los sucesos más significativos de la
historia del país. Fue el devenir de un proceso iniciado por 1810 y que culminó con la Declaración de la
Independencia.
Los congresales reunidos en la vieja casona tucumana tuvieron el propósito ya vislumbrado por los
patriotas del Primer Gobierno Patrio, quienes persiguieron el nacimiento oficial de la Argentina, como un
país libre.
Las provincias fueron convocadas y enviaron a sus diputados. Tras una serie de medidas y arduas
discusiones sobre la forma de gobierno, el diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante presentó un
proyecto de Declaración de la Independencia.
Luego de tres meses de sesiones, el Congreso proclamó al 9 de julio como el día de la existencia de una
nueva nación libre e independiente de España u otras naciones.
A 189 años de la Declaración de la Independencia Argentina, hoy, no podemos relegar ese legado, aunque
haya períodos de avances y retrocesos en la consolidación del sistema democrático, siempre nos debe guiar
la voz de la libertad, de la responsabilidad, de la dignidad y de la defensa de nuestros derechos.
La soberanía y la libertad Argentina debemos preservarla y defenderla para le desarrollo de la Patria.
Es por todo lo expuesto y por la importancia y trascendencia de este día que solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1460/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Adherir a la conmemoración de uno de los acontecimientos decisivos de la historia de nuestro país: el Día
de la Independencia Argentina acaecida el 9 de Julio de 1816.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 9 de julio próximo se celebra en Argentina 189 años de uno de los sucesos más significativos de la
historia del país. Fue el devenir de un proceso iniciado por 1810 y que culminó con la Declaración de la
Independencia.
Los congresales reunidos en la vieja casona tucumana tuvieron el propósito ya vislumbrado por los
patriotas del Primer Gobierno Patrio, quienes persiguieron el nacimiento oficial de la Argentina, como un
país libre.
Las provincias fueron convocadas y enviaron a sus diputados. Tras una serie de medidas y arduas
discusiones sobre la forma de gobierno, el diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante presentó un
proyecto de Declaración de la Independencia.
Luego de tres meses de sesiones, el Congreso proclamó al 9 de julio como el día de la existencia de una
nueva nación libre e independiente de España u otras naciones.
A 189 años de la Declaración de la Independencia Argentina, hoy, no podemos relegar ese legado, aunque
haya períodos de avances y retrocesos en la consolidación del sistema democrático, siempre nos debe guiar
la voz de la libertad, de la responsabilidad, de la dignidad y de la defensa de nuestros derechos.
La soberanía y la libertad Argentina debemos preservarla y defenderla para le desarrollo de la Patria.
Es por todo lo expuesto y por la importancia y trascendencia de este día que solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-